Bloqueos y choques con la policía en las principales ciudades francesas

A protester brandishes a smoke flame by a barricade on fire during a demonstration part of the "Bloquons tout" ("Let's block everything") protest movement, in the south east of Paris, on September 10, 2025. The broad anti-government campaign, dubbed "Bloquons tout" ("Let's block everything"), calls for a a shutdown of France on September 10 with a string of protest actions and civil disobedience around the country, while the handover of power between the new Prime Minister and his predecessor, who suffered a crushing loss in a confidence vote on September 8, is scheduled for the same day at noon. (Photo by Alain JOCARD / AFP)
Comparte este artículo:

La jornada de bloqueo nacional convocada este miércoles en Francia en protesta contra la política del Gobierno y del presidente Emmanuel Macron está provocando ya, desde primeras horas, serios incidentes en las principales ciudades. Todo indica que será un día muy difícil para mantener el orden público.

Miles de personas se han movilizado de buena mañana en París, Lyon, Marsella, Nantes, Montpellier, Lille, Caen y otras urbes para bloquear la circulación en lugares estratégicos, lo que ha desencadenado choques con la policía, que tiene a 80.000 agentes sobre el terreno preparados para responder. Es evidente la presencia de militantes de ultraizquierda y anarquistas, entre ellos los temidos black blocs, muy bien organizados y dispuestos a enfrentarse a las fuerzas del orden.

La protesta, que se ha fraguado en las últimas semanas en las redes sociales, se produce solo pocas horas después de que Macron nombrara Sébastien Lecornu, el hasta ahora titular de Defensa, como nuevo primer ministro en sustitución de François Bayrou, derribado el lunes en una moción de confianza en la Asamblea Nacional.

Horizontal

La policía usa gas lacrimógeno para dispersar a quienes se manifiestan en una rotonda para bloquear el tráfico en Pres d’Arenes, Montpellier

El traspaso de poderes se producirá este mediodía en el palacio de Matignon. La  designación de Lecornu ha sentado muy mal a la oposición, sobre todo la de izquierdas, pues Lecornu es un fiel a Macron y de su partido, lo que muestra poca voluntad que cambiar de prioridades. Entre quienes se han adherido a la jornada, bajo el lema “Bloqueemos todo”, está La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) que pretende hacer presión para que el jefe del Estado dimita.

Horizontal

Bomberos extinguen un incendio en una rotonda, encendida por manifestantes para bloquear el acceso al puerto de Brest

El ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, acudió muy temprano al gran mercado al por mayor de Rungis, al sur de la capital, donde hay un gran dispositivo policial para evitar el bloqueo de los camiones y garantizar el abastecimiento. Retailleau dijo que se había evitado varios bloqueos en París y Burdeos.

Horizontal

Manifestantes se congregan para bloquear el viaducto de Cadix durante una manifestación

En la capital ha habido ya más de 50 detenciones antes de las 8 de la mañana, con intentos de cortar el tráfico en puntos neurálgicos como la plaza de la Nation.

Una manifestante en Montpellier con un cartel

Una manifestante en Montpellier con un cartel en el que pide que no haya guerra entre pueblos

En Lyon los manifestantes cortaron la M7 de entrada en la ciudad, obligando a la policía a usar gases lacrimógenos. En Lille la protesta tuvo como objetivo una instalación de la compañía Amazon. En Marsella la policía intentaba evitar la llegada de manifestantes a la estación de Saint-Charles. En París las fuerzas del orden protegen con un dispositivo reforzado el palacio del Elíseo, la Cámara de Diputados y  el Senado.

Bloqueos y choques con la policía en las principales ciudades francesas (lavanguardia.com)

Comparte este artículo: