La Diputación de Zamora fleta autobuses para la manifestación en Sanabria por la recuperación de paradas AVE

Comparte este artículo:

La Diputación de Zamora fletará autobuses para facilitar la asistencia a la manifestación convocada el próximo 9 de agosto a las 19.00 horas en la estación de tren Sanabria AV. La protesta ha sido organizada por la Plataforma de Viajeros Jodidos Sanabria AV, la Asociación de Usuarios Alta Velocidad Sanabria (en constitución), Cryosanabria, Sanabria Plural y Sostenible, y la Junta Vecinal de Sotillo de Sanabria.

Así lo ha anunciado Víctor López de la Parte, presidente en funciones de la Diputación, quien añadió que «desde todos los grupos políticos queremos anunciar el apoyo de la institución provincial a esta manifestación».

Además, De la Parte ha querido hacer un llamamiento a los zamoranos, especialmente a residentes y visitantes de la comarca de Sanabria, para que participen en la movilización.

La protesta reclama la recuperación de las frecuencias suprimidas de trenes AVE en la estación de Otero de Sanabria. López de la Parte denunció que actualmente «cada día pasan 22 trenes por la estación y solo paran tres».

Esto ha generado «un malestar aún mayor en los ciudadanos de la provincia y especialmente en la comarca de Sanabria y la Carballeda», según ha apuntado..

Así que para facilitar la asistencia, la Diputación ha habilitado autobuses que podrán ser utilizados por quienes no dispongan de medios propios para llegar a la manifestación. Los diputados provinciales han informado a los alcaldes de la comarca para que comuniquen esta posibilidad a sus vecinos por los canales habituales.

El presidente en funciones espera que esta movilización sea «histórica» y consiga que las autoridades en Madrid escuchen las demandas. Además, mostró preocupación por posibles nuevas reducciones de frecuencias a partir de octubre y solicitó que no se lleven a cabo.

José Fernández Blanco, alcalde de Puebla de Sanabria y senador del PSOE por Zamora, también ha mostrado su respaldo a la protesta. «Desde el Ayuntamiento apoyamos todas las movilizaciones, incluida la del día 9, y haremos todo lo posible para que sea un éxito», aseguró.

Fernández Blanco subrayó la importancia de la movilización social para revertir la situación y reclamó la recuperación de los horarios originales. «Estamos trabajando y hay conversaciones sobre trenes concretos que nacen en Lugo», explicó.

Aunque admitió que aún no hay certezas sobre una solución definitiva. Por eso, confirmó que participará en la manifestación: «Si lo hubiera visto claro, lo habría dicho; como no, estaré allí con los vecinos y visitantes».

El también senador del PSOE por Zamora añadió la necesidad de mejorar la accesibilidad en la estación de Sanabria, que actualmente carece de instalaciones adecuadas para personas con discapacidad visual y movilidad reducida. Además, insistió en que la estación debe funcionar como una estación de primera, con paradas en horarios competitivos que beneficien a toda la comarca.

«Ideas peregrinas»

En relación a las alternativas propuestas para la supresión de paradas, Fernández Blanco las calificó de «ideas peregrinas» y «aprovechategui». Consideró que la solución es sencilla: «reponer los horarios que nos han sido robados».

El senador socialista también señaló que las medidas provisionales como los autobuses no son suficientes ni coherentes, ya que obligan a tomar un bus para un tren que no para.

Finalmente, Fernández Blanco destacó la importancia de la carretera hacia Portugal, que es clave para la conexión con la estación y el acceso de visitantes portugueses.

Y recordó que la parte española está incluida en el Plan de la Raya con un horizonte de ejecución en seis años, aunque lamentó que la parte portuguesa haya sufrido un parón y la financiación asignada desapareciera.

Comparte este artículo: