El sionismo / imperialismo no pasará

Comparte este artículo:

Decíamos en nuestro último editorial que el ejército de Israel, con la estrecha colaboración de EEUU y otros miembros de la OTAN, como el Reino Unido, habían tomado la decisión de realizar una invasión terrestre en Gaza, pero también que aún no habían concretando el cuándo ni el cómo.

Llevan más de dos días sobre el plazo anunciado, y esa invasión aún no se ha producido, cosa que no es habitual en ellos.

El porqué del retraso, según información de parte, se debe principalmente al mal tiempo en la zona, que dificultaría la actividad de los drones y de la aviación. Justificaciones de mal perdedor que recuerdan mucho a lo que dijo Felipe II acerca de la derrota de la Armada Invencible, o la Gran Armada, como la denominaban los británicos: “No hemos venido a luchar contra los elementos”.

En esta ocasión parece ser que los elementos también se multiplican: Hamás y el pueblo palestino, el de Gaza y en general, están demostrando una capacidad de resistencia y un nivel de organización que no son fáciles de encontrar en la historia; habría que remontarse a la resistencia numantina, a la que ya hicimos referencia, o más recientemente a la defensa de Leningrado y otras ciudades soviéticas contra la invasión nazi. Por supuesto, siempre destacará el heroico ejemplo de la resistencia antifascista en Madrid y el lema del “No pasarán”, que se universalizó en la lucha contra el fascismo.

Además de la potencialidad de esa resistencia heroica, otros elementos dificultan la invasión terrestre:

Diversos actores políticos y militares de la zona han advertido que actuarán si la invasión terrestre se produce; de hecho, Hezbolá ya lo han hecho en el Norte de Israel. Irán también ha informado de que no se quedará de brazos cruzados si se sigue adelante con el genocidio sobre el pueblo palestino. En el terreno político, prácticamente todo el mundo árabe y musulmán se ha pronunciado en contra de esa operación, y lo mismo ocurre ya con una buena parte de los países del sur global, incluyendo los BRICS. Además de EEUU y el Reino Unido, solo se ha expresado a favor de la intervención israelí en Gaza la Unión Europea.

Los países de la UE y el Reino Unido han decidido prohibir las manifestaciones de apoyo al pueblo palestino, pero a pesar de ello centenares de miles de personas salieron a la calle para expresar su solidaridad. La manifestación del domingo 15 de octubre en Madrid ha sido un impresionante éxito.

Otra cuestión que genera gran inquietud es la repercusión económica de la extensión e intensificación del conflicto en Oriente Medio, teniendo en cuenta que de allí sale una gran parte del petróleo que se consume en el mundo. China se ha pronunciado por la desescalada del conflicto y la definitiva puesta en marcha de una solución de dos Estados con plena independencia y viabilidad, tal como la ONU aprobó en su momento. China no suele hablar mucho, pero suele hacer bastante. Es importante hacer un seguimiento lo más riguroso posible de lo que está ocurriendo casi en nuestras fronteras.

A pesar de todo, es casi seguro que se realizará la intervención terrestre sobre Gaza; cuestión distinta es su resultado final. Estamos ante la posibilidad de que el imperialismo en su versión sionista sufra una auténtica derrota, y es nuestra obligación contribuir a ello. Para vencer al sionismo/imperialismo, es fundamental que el apoyo y la solidaridad con el pueblo palestino combatiente se refuerce cada día.

Izquierda Castellana, 15 de octubre de 2023

Comparte este artículo: