
Incendios forestales; sequía; olas de calor… todo ello requiere sin duda una respuesta local, seria y racional, pero es imprescindible la puesta en marcha de una respuesta global que incluya a todos los países del mundo, o al menos a los más importantes. China está por la labor, y lo reitera de forma continuada. La urgente necesidad de luchar contra el calentamiento global se expresa con esa actitud, no con declaraciones mediáticas vacías de contenido real, pero el imperialismo occidental, encabezado por el Gobierno de los Estados Unidos, azuza la guerra en Europa y Asia, de momento; y sus secuaces, como el Gobierno español encabezado por Pedro Sánchez, le siguen fervorosamente. Ello les sirve para justificar el poner patas arriba los planes que defendían, al menos formalmente, hasta hace cuatro días. Los ejemplos de las nucleares y del carbón son paradigmáticos, pero ya tienen un chivo expiatorio: “Putin tiene la culpa de todos los males que azotan a la humanidad, sobre todo a Europa”.
El asalto al pensamiento racional en la segunda parte del siglo XIX y en los inicios del XX fue un paso imprescindible en el terreno de la teoría para la puesta en pie del nazifascismo como práctica política. El nazifascismo también se presentaba en sus inicios como un proyecto de modernidad, de Nuevo Orden para la humanidad y para la naturaleza, así como para la interrelación entre ambas. La primera ley de protección animal de la época contemporánea fue impulsada por el Partido Nacionalsocialista Alemán en el Parlamento de la República de Weimar, hegemoneizado por esa corriente política, el nazismo. Simultáneamente estaban impulsando y financiando el rearme alemán para llevar adelante la construcción del III Reich y la Segunda Guerra Mundial, que como es bien conocido, llevó consigo una tremenda desregulación de la humanidad. Se deshumanizó a una parte muy significativa de las personas: negros, gitanos, judíos, eslavos, etc. mientras se humanizaba a algunos animales. Matar a un judío o a un eslavo era un mérito; pescar una rana, un delito. Se envió a la cárcel a un padre de familia que vivía de esa actividad como primera consecuencia de la ley recién aprobada por el Parlamento alemán.
Vivimos tiempos totalmente críticos para el Sistema capitalista-imperialista, inmerso en una situación de tal decadencia que ya no tiene nada que ofrecer, salvo marrullerías, a los pueblos del mundo. En el Estado español, por sus propias características, esta situación es especialmente crítica, y las propuestas de solución del Gobierno y del bloque dominante español, patéticas, empezando por el abandono del uso de la corbata como medida emblemática para ahorrar energía.
Tal como decíamos en un editorial anterior, nos acercamos a una situación objetivamente revolucionaria*. Pero ello, si no va acompañado de un proceso de organización, concienciación y lucha -con perspectiva precisamente revolucionaria-, no generará avances para el movimiento popular, sino todo lo contrario. Nuestra tarea principal es, por tanto, impulsar ese proceso, mientras que la del capitalismo, el Régimen del 78 y sus secuaces, es impedirlo. Es por eso que asistimos a una actividad continua en varios frentes por parte del Estado español para impedir o limitar la acción política y social en tal dirección.
Para dificultar la construcción de teoría y práctica revolucionaria coherente, cuentan entre sus herramientas ideológico-culturales con la denominada “teoría queer”, que de forma falsaria pretende erigirse como doctrina de los “auténticos defensores” del movimiento trans y, por extensión, del movimiento LGTBI. Desde IzCa rechazamos plenamente tal pretensión. Defendemos desde nuestra constitución hace más de 20 años, sin ningún género de dudas, los derechos de las personas trans y del movimiento LGTBI. Rechazamos, por ser totalmente reaccionaria, neoliberal y confluyente con los intereses ideológicos del imperialismo, a la teoría queer, que no solo es acientífica e irracional en lo teórico, sino también sectaria, excluyente y protofascista en lo práctico. Ejemplos en los últimos tiempos de ese estilo autoritario son la censura a personas críticas con esa teoría, el boicoteo a la presentación del libro “Nadie nace en un cuerpo equivocado” o, más recientemente, el acoso a las conductoras del podcast “Estirando el Chicle” por invitar a una humorista calificada de ‘tránsfoba’ desde esos ámbitos. No sabemos el recorrido que tendrá la denominada Ley Trans, pero ya anunciamos que haremos todo lo que esté en nuestras manos para que esa ley ultraliberal y favorable a la reacción no vaya adelante**.
El capitalismo, en esta fase decadente en la que estamos inmersos, necesita impedir que el pensamiento racional y la información veraz aflore y llegue a la opinión pública. Es por ello que los medios referenciales del capitalismo a nivel global son cada vez más parciales en la información, censurando todo aquello que no les interesa que se conozca y convirtiéndose en auténticas máquinas de lavar cerebros.
El imperialismo-capitalismo necesita sustituir las luchas objetivamente necesarias, aquellas que responden a los intereses de las clases populares, por “ficciones” que solo responden a sus intereses partidistas. Es una expresión más del mundo del Metaverso. Esa perversa línea de acción la vemos en diferentes partes del mundo capitalista, con un especial impacto en Estados Unidos, pero también en el Estado español.
En el caso del Estado español, presentan como un conflicto antagónico las posiciones del PP y del PSOE, mediante una sistemática falta a la verdad y la manipulación a todos los niveles. En este terreno se destacan muy especialmente los medios del grupo PRISA. Podríamos poner numerosos ejemplos de los últimos tiempos, como esta información del día 16/08, en la que se expone que “el PP pactó con el PSOE la reforma de la ley del Poder Judicial en otoño de 2021”. Curiosamente la información, que data de hace un año y además fue gestionada por una dirección del PP expulsada de tal función, sale a la luz en los medios próximos al Gobierno cuando las encuestas dan al PP como ganador en unas futuras elecciones generales, supone un claro ejemplo de manipulación mediática.
Como es perfectamente sabido, el PP, el PSOE y sus aliados de Gobierno, al margen de postureos, tienen una posición de fondo perfectamente intercambiable en lo relativo a las cuestiones esenciales para la defensa del Régimen monárquico del 78 y el Sistema económico, el capitalismo en su versión de semicolonia en el Estado español. Las pretendidas diferencias y contradicciones que nos venden no tienen otra finalidad que el sostenimiento de su nicho electoral, es decir, mantener su clientela en el mercadeo electoral. No hace falta más que recordar las leyes y medidas contundentemente criticadas por el PSOE mientras estaba en la oposición y que han sido mantenidas cuando han accedido al Gobierno, a pesar de contar con una mayoría parlamentaria para su derogación. En los casos en los que se ha modificado algo, estos cambios han sido cosméticos, y no siempre para mejor. Este juego político-electoral es nefasto para los intereses de las clases populares. Su principal objetivo, aparte de mantener sus respectivas posiciones en el mercado electoral, es tener a la gente entretenida en batallitas inútiles, impidiendo que nos centremos en aquellas cuestiones que son vitales para el pueblo trabajador. En esa tarea cuentan con el arrope de los medios de comunicación y de un importante número de activistas de la progre-reacción en redes sociales, en confluencia plena con en esa línea estratégica.
Es imprescindible construir una agenda autónoma y propia para el movimiento popular al margen de los partidos políticos institucionales que viven por y para ese circo. Avanzar en dicha tarea requiere despejar las tinieblas que genera ese entramado. Puesto que la realidad se impone con dramatismo, los márgenes para las distracciones cada vez serán más limitados, y las posibilidades de poner en marcha un auténtico movimiento popular cada vez serán mayores, siempre que se actúe con inteligencia, coherencia y sensibilidad.
El movimiento popular no puede ser reflejo ni continuidad de lo que representan los llamados partidos políticos progresistas en este país. Eso sería un auténtico suicidio. La mayoría de sectores sociales que se identifican con la izquierda deben asumir una agenda propia y realmente coherente, basada en análisis objetivos sobre la realidad social en que vivimos. Tal como nos enseña la experiencia, seguramente habrá sectores de la población, afines a fuerzas políticas situadas en otros espectros electorales, que compartan una agenda de esas características. En nuestra opinión, consideramos que poner en marcha seriamente esta línea de trabajo es una prioridad para salir del empantanamiento en el que buena parte del movimiento popular está sumido.
Algunas de las cuestiones que se abordan en este editorial son complejas, pero animamos a que se haga un esfuerzo intelectual para reflexionar sobre lo que aquí se dice.
Izquierda Castellana, 18 de agosto de 2022
*Algunos enlaces sobre la situación económica:
- La deuda pública ascendió a 1,475 billones en junio, el 117 % del PIB (lavozdegalicia.es)
- La venta de alimentos básicos se desploma un 8,6% por la fuerte subida de los precios (eleconomista.es)
- La industria recorta drásticamente su consumo de gas: la caída ya supera a la del confinamiento – NIUS (niusdiario.es)
- El 57% de los hogares españoles está endeudado y el 15% tendrá problemas de impago por la subida de tipos (larazon.es)
- Las rentas bajas se endeudan para pagar la casa habitual y las altas, para la segunda vivienda | Economía | Cinco Días (elpais.com)
- Las familias vuelven a endeudarse con crédito fácil para sobrellevar la inflación (heraldo.es)
- Deuda de pobre, deuda de rico: el peso de los créditos según la renta (ara.cat)
- El frenazo económico y el fin de las moratorias auguran un otoño de morosidad e impagos en empresas y hogares | Empresas (elmundo.es)
- La inflación hunde el poder adquisitivo de los españoles: los precios suben 4 veces más que los salarios (elespanol.com)
- La inflación dispara un 42% la morosidad empresarial, hasta los 349.000 millones | Economía (expansion.com)
**Algunos análisis sobre la denominada Ley Trans:
- Pese a la misoginia del transgenerismo queer, las mujeres existimos – Izquierda Castellana (izca.net)
- Posicionamiento de la AESMS y del ONSEX sobre el proyecto de Ley “TRANS” – Izquierda Castellana (izca.net)
- Profesionales sanitarias alertan sobre las leyes y protocolos »trans» – Izquierda Castellana (izca.net)