Vivas dónde vivas Sanidad Publica y de Calidad. Concentración Cortes de Castilla y León. 26 de marzo

Comparte este artículo:

Las Plataformas Sociales para la Defensa de la Sanidad Pública, junto a otras organizaciones sociales, se concentrarán ante las Cortes de Castilla y León el próximo sábado 26 de marzo de 2022

En reunión de coordinación, llevada a cabo el día 20 de marzo, las Plataformas Sociales para la Defensa de la Sanidad Pública en Castilla y León han examinado el nuevo contexto político derivado de las recientes elecciones autonómicas, cuyos resultados se valoran como muy negativos para todo lo público en general. Se ha concluido que la próxima entrada en el gobierno de la extrema derecha será todavía un elemento de mayor distorsión y de menor progreso social. Así mismo han evaluado el alto grado de movilizaciones de las últimas fechas en defensa de la sanidad en diversas localidades de la Comunidad Autónoma, destacando en especial la llamada “marcha blanca” llevada a cabo entre las comarcas de Laciana y de El Bierzo. El grado de preocupación de la población es elevado y sus demandas ante las administraciones siguen creciendo.

En consecuencia, se juzga imprescindible mantener el tono movilizador pues nada indica que vaya a producirse un cambio en las políticas sanitarias, en línea con las acciones que las plataformas han llevado a cabo en momentos anteriores y como eslabón imprescindible ante el panorama político adverso para el conjunto de nuestra sociedad. Como primer paso, llamamos a una concentración que tendrá lugar ante las Cortes de Castilla y León el próximo sábado, día 26 de marzo, a las 12 horas. En la misma participarán una representación de todas las plataformas activas en la Comunidad Autónoma y también otras organizaciones sociales y sindicales.

Reiteramos la defensa de la sanidad pública en este nuevo marco político e insistimos en la necesidad de luchar contra todo tipo de recortes, en reclamar una más digna atención primaria y rural, en clamar contra las listas de espera de cualquier nivel y en exigir una mayor participación en la gestión del sistema sanitario. Y, como ya señalamos un mes atrás, incorporamos además a nuestras reivindicaciones la lucha contra la violencia de género, que vuelve a verse amenazada, en la medida en que para las plataformas se trata también de un problema de salud pública.

Comparte este artículo: