El coronavirus acaba con casi 13.000 contratos en Zamora, la mayoría en la hostelería

Comparte este artículo:

La parálisis laboral provocada por la pandemia del COVID-19 tuvo su reflejo más crudo en los datos de contratación registrados en Zamora durante el pasado año y su impacto más profundo en la hostelería y en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento en un ejercicio sin fiestas.

Los datos que aporta el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre los contratos iniciales suscritos en la provincia durante el ejercicio recién terminado, indican que se formalizaron 41.034 en sus diferentes modalidades, lo que supone un desplome del 25% respecto a los más de 53.000 de 2019. Es decir, el año pasado, la crisis derivada de la pandemia hizo desaparecer más de doce mil contratos en Zamora.

La crisis de consumo y las restricciones impuestas por las autoridades impactaron en todos y cada uno de los sectores productivos de la provincia, que redujeron la contratación respecto a 2019, pero sin duda tuvieron su peor cara en la hostelería, muy perjudicada por las limitaciones y los cierres decretados por las autoridades durante varios meses durante el ejercicio. El otro sector más perjudicado fue el de las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, muy impactado por las restricciones a los espectáculos y la suspensión de todo festejo en Castilla y León, para evitar aglomeraciones.

 

Por provincias, todos los territorios de la Comunidad, sin excepción, sufrieron el impacto del COVID sobre su mercado de contratación con desplomes de dos dígitos. El mayor descenso relativo en la contratación se produjo en Salamanca.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2021/01/24/covid-acaba-13-000-contratos-30647136.html

Comparte este artículo: