
Más de 4 horas de fuga de agua por la avería en el canal del trasvase Tajo-Segura
La rotura de la tubería se produjo este domingo, a su paso por la localidad alicantina de Arneva e inundó calles cercanas
La rotura de la tubería se produjo este domingo, a su paso por la localidad alicantina de Arneva e inundó calles cercanas
La consejera de Fomento, Agustina García, ha afirmado que los desembalses no se hacen desde «un punto de vista de la ley»
El recurso, explicó el portavoz de Gobierno Nacho Hernando, que no se tomó en cuenta el punto de «embalse muerto» que son unos 120 hectómetros cúbicos de agua
Un escrito que se ha presentado en el Congreso de los Diputados y que ha firmado también la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía. El Acuerdo Social por el Agua se articula en torno a cinco ejes, entre los que se pide detener la construcción de nuevos embalses, trasvases y revisar los existentes
La asociación sostiene que, mientras el Tajo «se muere por culpa de una hemorragia brutal en su cabecera», en Murcia asisten a la «degradación absoluta del otrora orgullo del Levante, su Mar Menor
Comienza a tomar cada vez más forma la posibilidad de que la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura proponga al Ministerio de Agricultura, a partir del próximo 3 de mayo, aumentar el volumen del último trasvase a Levante, actualmente fijado en 60 hectómetros cúbicos divididos entre abril, mayo y junio
Cuatro días han tardado en abrirse las compuertas del trasvase Tajo-Segura desde que el jueves la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, autorizase vía Boletín Oficial del Estado (BOE) un nuevo triple trasvase desde la cabecera del Tajo
La organización afirma que la cuenca del río Segura dispone de entre 500 y 800 hectómetros cúbicos que harían «innecesario» el trasvase desde el Tajo
Políticos, dirigentes, sindicatos y asociaciones se han levantado ante el anuncio de la Ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina de un nuevo trasvase desde el Tajo
Un estudio de tres investigadores certifica la “catástrofe” económica tras cuatro décadas de derivaciones Las plazas de alojamiento se han reducido a la mitad desde [SIGUE]
La Plataforma en Defensa del Tajo de Toledo asegura que los agentes medioambientales ya estudian las causas de la situación.
izquierdacastellana@gmail.com