
Los tres malos datos que oculta una España que recupera los 19 millones de empleos
La recaudación no cubre los gastos, el empleo que se crea es más precario y las mujeres no se ven beneficiadas
La recaudación no cubre los gastos, el empleo que se crea es más precario y las mujeres no se ven beneficiadas
Además de esquilmar la hucha de las pensiones, el Gobierno del PP ha endeudado al sistema en más de 25.000 millones.
Un informe oficial certifica la angustiosa situación financiera del Estado del bienestar de España. La Tesorería de la Seguridad Social y sus entidades gestoras entraron en quiebra técnica por primera vez en 15 años, tras acumular más de 76.000 millones de pérdidas desde 2010.
El cambio de modelo productivo en el campo, con explotaciones más grandes y menor número de profesionales, es uno de los aspectos que ha generado una nueva tendencia en el régimen de afiliación a la Seguridad Social en el sector agrícola y ganadero, ha experimentado un giro en la Comunidad.
La Seguridad Social cerró en 2017 con un déficit que supone un nuevo máximo histórico: 18.800 millones de euros. Así lo ha confirmado Fátima Báñez [SIGUE]
El Tesoro Público realizará un nuevo préstamo a la Seguridad Social para poder pagar las pagas extra de las pensiones sin tener que echar mano del fondo de reserva. Esta vez, serán 15.000 millones lo que recibirá del organismo que gestiona la deuda pública.
izquierdacastellana@gmail.com