
Concentración en Madrid para pedir justicia para las víctimas del franquismo
“Queremos justicia, queremos memoria”, coreaban este miércoles por la tarde las personas que se han reunido frente a la Puerta del Sol de Madrid para [SIGUE]
“Queremos justicia, queremos memoria”, coreaban este miércoles por la tarde las personas que se han reunido frente a la Puerta del Sol de Madrid para [SIGUE]
Vecinos y familiares recuerdan la estancia en Badarán de los 80 presos de los que el dictador Franco se sirvió para construir el canal de la margen izquierda del Najerilla | Seis de aquellos reclusos, a los que se les rebajaba un día de condena por cada jornada trabajada, se quedaron a vivir en la localidad riojana
El profesor Benito Díaz presentó en Toledo su obra «más completa» acerca del movimiento en Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Ávila. «Se levantaron en armas contra la dictadura, y las zonas de los Montes de Toledo y en Ciudad Real se llenaron de gente con determinadas ilusiones», recuerda
Un senador del PSOE, grupo que ha impulsado la moción, ha explicado que es necesario que los servicios jurídicos del Estado elaboren un informe porque se trata de una fundación creada antes de la Constitución que difunde un ideario contrario a los derechos humanos y los valores constitucionales y democráticos.
Un informe del ministerio del Interior revela que el expolicía acusado de tortura recibió la primera condecoración en 1972, en plena dictadura, y la última en 1982. Todas las menciones suponen un incremento de su pensión.
Supervivientes de la travesía del ‘Stanbrook’, que evacuó a casi 3.000 refugiados españoles a Orán tras la guerra, reviven su historia al hilo del actual drama migratorio
Católico, presidente de la Cruz Roja de León, con la Orden al Mérito Militar y exonerado en juicio sumarísimo, fue ‘sacado’ de San Marcos el 21 de noviembre de 1936 y ‘enterrado’ en la finca de La Mata del Moral perteneciente a la Fundación Álvarez Carballo.
De las más de 1.000 personas que reposan en la tierra sobre la que se cimenta el mausoleo en honor a los represaliados, 836 fueron ejecutadas entre 1937 y 1948
La excavación de la fosa común de Parasimón, en las estribaciones de Pajares, sólo ha sido posible gracias a reunir 7.300 euros por un ‘crowfunding’ impulsado por la familia de una de las víctimas, pero el proceso se dilata sin más financiación.
El Foro por la Memoria de León solicitará al Ayuntamiento un gesto para que no se olviden las víctimas de represión franquista en el antiguo Campo de Tiro de Puente Castro.
izquierdacastellana@gmail.com