
El pasado 27 de septiembre, docenas de plataformas , nos hemos manifestado en Madrid. Desde la Puerta de Alcalá hasta el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO). Reclamando la paralización de estos proyectos, más de dos centenares en toda España, que al calor de las subvenciones europeas, han proliferado como setas en todo el Estado español.
La excusa es la producción de energía «Bio» usando deshechos orgánicos, la realidad es la obtención de beneficios económicos poniendo en peligro nuestra salud, nuestro bienestar y el medioambiente.
Al terminar el recorrido, frente al MITECO se ha leído el siguiente Manifiesto:
Señora Sara Aagesen Muñoz, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico:
Hoy nos dirigimos a usted, porque es quien lidera la política energética y ambiental del país, y bajo su mandato se ha abierto la puerta a un despliegue masivo, desordenado y especulativo de macro-plantas de biogás y biometano en toda España.
Pero no solo señalamos al Gobierno central, también a los gobiernos autonómicos, a las administraciones provinciales y locales donde se están tramitando estos proyectos sin ordenación ni planificación, sin participación ciudadana y sin transparencia.
Hoy queremos dejarlo claro:
- Las macro-plantas de biogás y biometano no representan el futuro, sino la destrucción del territorio.
- Las comunidades autónomas declaran estos proyectos de “interés público” para agilizar los trámites y saltarse los controles, priorizando los intereses de empresas privadas sobre el bien común.
- La financiación pública debería servir para la protección del medio ambiente y el desarrollo rural, no acabar en manos de multinacionales energéticas y cárnicas.
- Estos proyectos no solucionan el problema de los nitratos e incorporan otros contaminantes poniendo en riesgo el agua potable de pueblos y ciudades.
- Estas macro industrias transforman residuos peligrosos — purines de ganadería intensiva, lodos de depuradora, subproductos de mataderos , incluso residuos industriales — en digestatos que volverán a nuestros campos y aguas, agravando un problema en lugar de resolverlo.
- La gran cantidad de residuos que necesitan para funcionar estas industrias que no están diseñadas según las necesidades locales , provoca un efecto llamada perverso sobre las industrias que
producen estos residuos , como las macrogranjas.
Ministra Aagesen Muñoz, presidentes y presidentas autonómicos, alcaldes y alcaldesas, desde stopbiogas España , les recordamos que no pueden hablar de transición ecológica mientras condenan a nuestros pueblos y ciudades a ser el vertedero energético de Europa.
Nosotras sí tenemos alternativas verdes:
Ganadería extensiva y agricultura sostenible.
Energía comunitaria y descentralizada.
Desescalada en la generación de residuos.
Desarrollo rural vivo y con futuro.
Innumerables artículos y estudios científicos indican los riesgos que para las personas y el medio ambiente suponen la puesta en marcha y el funcionamiento de estas macro plantas. Por eso hoy, más de
50 plataformas y asociaciones de toda España nos unimos para exigir lo que debería ser obvio:
– Paralización inmediata de este despliegue salvaje de macro-plantas de biogás y biometano.
– Legislación que cuente con la participación ciudadana y el asesoramiento de la comunidad científica.
– Cumplimiento del derecho a la protección de nuestra salud según el articulo 43 y 45 de nuestra constitución.
Porque no somos tierra de sacrificio.
Porque tenemos derecho a un futuro con agua potable, tierra fértil y aire limpio.
Porque queremos decidir sobre nuestro territorio.
Hoy, 27 de septiembre, volvemos a Madrid como hace un año, y lo hacemos más fuertes, con unidad y decisión :
queremos justicia ambiental y social.
queremos que se nos escuche.
queremos vida, no especulación.
Ni en tu pueblo , ni el mío, no lo queremos