
Tarek William Saab informó el martes que solicitó al Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) investigar los ataques cometidos por Estados Unidos contra embarcaciones venezolanas en el mar Caribe y que han provocado la muerte de varios pescadores.
“He denunciado formalmente y le he solicitado al Comité de Derechos Humanos de la ONU que abra la averiguación correspondiente, porque tiene que abrirla de hecho, porque son asesinatos seriales, ejecuciones sumarias de una pequeña lancha, de una pequeña canoa, destruida por un misil”, indicó.
Según el fiscal general, “el imperio (EE.UU.) ha intentado una incursión marítima con mercenarios” bajo pretextos inofensivos, mientras su objetivo real ha sido atentar contra la soberanía venezolana.
Saab instó a las organizaciones internacionales de derechos humanos a denunciar la estrategia estadounidense de atribuir a Venezuela actividades relacionadas con el tráfico de drogas, cuando Estados Unidos ha sido el principal productor y consumidor de estas sustancias ilícitas, dijo y remarcó que Venezuela es un país “sano, espiritual y revolucionario”.
El fiscal señaló que las guerras cognitivas promovidas desde el exterior no han logrado dividir a la sociedad venezolana, sino que han generado “alegría y unidad” en el país, resaltando la cohesión del Alto Mando Político-Militar como un logro moral y espiritual.
Saab enfatizó que, a pesar de los ataques reiterados de Estados Unidos, Venezuela ha mantenido estabilidad y calma gracias al respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a la “fusión perfecta: popular-militar-policial”.
Desde agosto, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha llegado a su punto más crítico tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de droga.
Ante ello, Venezuela ha movilizado al pueblo para recibir entrenamiento en el uso de armas y estar listos en caso de que tengan que defenderse ante una eventual intervención militar.
Venezuela pide a ONU investigar agresiones de EEUU en Caribe | HISPANTV