
En la madrugada del día 3 de septiembre (03:00 hora peninsular, 09:00 hora local) se celebró en la plaza de Tiananmen, Pekín, un desfile militar para recordar la victoria del Ejército -de las Fuerzas Populares chinas- contra la invasión japonesa; una gran contribución del pueblo chino a la derrota del nazi-fascismo en el momento y del militarismo/fascismo japonés bajo el Régimen imperial de Hirohito. Por cierto, los EEUU no sometieron a ningún tipo de depuración al Emperador nipón, que siguió ejerciendo como tal hasta su fallecimiento en una prueba más de cómo los países que componen hoy el mundo occidental fueron cómplices o estrictamente tolerantes con el nazi-fascismo internacional.
Era curioso comprobar a primera hora de la mañana de hoy la falta de proyección que esta efemérides tenía en las principales cabeceras periodísticas del Estado español; con el paso de las horas, algunos medios como El País o la Vanguardia lo corrigieron, es de imaginar que por consejo de algunos de sus lectores, conscientes de la ridiculez del espacio dedicado a un acontecimiento de primer nivel internacional. Aun a pesar de esas correcciones realizadas sobre la marcha respecto a las de primera hora de la mañana, la noticia aparece claramente minimizada. El trato mediático y político general que se le ha dado en el Estado español a este episodio recuerda al relato sobre las ranas que viven encantadas en un pozo, sin conocimiento alguno del mundo exterior, y que bajo ningún concepto quieren tener una visión de la realidad-real que les cuestione la realidad-imaginaria con la que viven tan a gusto. Finalmente la realidades-imaginarias se vienen abajo y la realidad-real se impone de forma inevitable.
Vamos a exponer brevemente unos ejemplos de la manipulación mediática a la que hemos podido asistir esta mañana en relación con el tema tratado:
En la primera edición de La Vanguardia, la noticia se sintetizaba con el siguiente titular: La hija de Kim Jong Un, considerada como la “más probable sucesora”, acompaña a su padre. Parece ser que para los redactores jefes de La Vanguardia eso es lo que les pareció de mayor importancia.
Por su parte, inicialmente El País no hacía ni la menor referencia, ni directa ni indirecta, a tal cuestión; después decidieron incorporar una información con el siguiente titular: China exhibe poderío armamentístico con Putin y Kim flanqueando a Xi en el desfile militar.
Nos parece más acertado y desde luego responde más a la realidad, aunque parezca paradójico, el titular de El Español: Xi exhibe el poder militar de China acompañado por Putin y Kim Jong-un y avisa: «El mundo se enfrenta a paz o guerra». En esa misma línea está el periodico ABC, que encabeza su información así: Xi Jinping: «La humanidad debe hoy elegir de nuevo entre guerra y paz».
El tratamiento de la prensa “más progre”, elDiario.es o Público, simplemente es de vergüenza ajena. Público rotula: «Xi Jinping recibe a su «viejo amigo» Putin y al norcoreano Kim Jong-un en un desafío a Occidente; mientras elDiario.es titula «Trump acusa a Xi de «conspirar contra EEUU» con Putin y Kim Jong Un en el desfile por el fin de la II Guerra Mundial en Pekín». Todo un alarde de objetividad y posicionamiento realmente progresista.
Izquierda Castellana, a 3 de septiembre de 2025