[Burgos]Espinosa alza la voz en contra del nuevo proyecto eólico ‘Briesa’

Comparte este artículo:

La plataforma en de Las Merindades critica la sobrecarga de infraestructuras energéticas

Ni la lluvia persistente impidió que este domingo Espinosa de los Monteros se convirtiera en el epicentro de la protesta ciudadana contra el proyecto eólico ‘Briesa’. Convocada por la Plataforma en Defensa de Las Merindades, la movilización congregó a cientos de personas que, pese al mal tiempo, se sumaron a una manifestación que recorrió las calles de la localidad al grito de ‘¡Basta ya al destrozo de nuestro territorio y de nuestra comarca!’

La jornada comenzó a las 11:30 horas con la instalación de un punto informativo en la Plaza Sancho García. Allí, la ciudadanía pudo recabar datos sobre la iniciativa e incluso formalizar su oposición al proyecto mediante la entrega de alegaciones. Según fuentes de la organización, se recopilaron en una sola mañana cerca de 400 escritos, que en los próximos días serán presentados en los distintos ayuntamientos de la comarca afectados por la iniciativa.

La protesta arrancó oficialmente a las 12:00 horas, con una marcha que transcurrió de forma pacífica pero contundente. Se escucharon lemas como ‘Renovables sí, pero no así’, expresión del malestar generalizado que provoca un modelo de transición energética percibido como injusto por buena parte del medio rural. En Las Merindades, denuncian los convocantes, se acumulan desde hace décadas numerosos parques eólicos y otras infraestructuras energéticas, lo que ha contribuido a que Burgos sea hoy la provincia con mayor número de aerogeneradores en toda España.

El proyecto ‘Briesa’, promovido por la empresa Capital Energy, contempla la construcción de 18 aerogeneradores de gran tamaño y una extensa red de evacuación eléctrica. Su trazado afectaría a varios municipios de Las Merindades y se extendería hasta las proximidades de Santander. Desde la plataforma advierten de que la presión acumulada sobre el territorio pone en riesgo su equilibrio ambiental, paisajístico, social y cultural. Por eso reclaman una planificación «mucho más justa y racional de la transición energética, que prime la instalación de nuevos parques eólicos en espacios menos presionados, con menos valor natural y con menor impacto social y ambiental».

La protesta de este domingo contó también con la presencia de personas afectadas por proyectos similares en otras comarcas de Burgos y desde Cantabria, como Colectivos Vivos, que acudieron a Espinosa para mostrar su apoyo al movimiento vecinal de Las Merindades. Para la Plataforma, se trata de un ejemplo claro de cómo la oposición a este tipo de iniciativas trasciende los límites locales y conecta con una preocupación territorial más amplia.

En ese sentido, insisten en que la transición energética debe construirse sobre criterios de equidad territorial, justicia ambiental y respeto al medio rural, «escuchando a los vecinos y defendiendo el valioso patrimonio de Las Merindades». La organización ha agradecido la participación ciudadana en una jornada en la que, pese a las condiciones meteorológicas adversas, el mensaje fue claro: la comarca quiere ser escuchada antes de que se tomen decisiones que afecten a su futuro.

Comparte este artículo: