
No cabía un alma en la Plaza Mayor de Cervera de Pisuerga durante la concentración ciudadana «contra la desidia de las administraciones ante los incendios» en La Montaña Palentina y en defensa de los bomberos forestales. Muchos han sido los colectivos, grupos de diferente índole y vecinos de todas las edades de la comarca del norte de la provincia de Palencia que han acudido a la protesta, convocada por los propios habitantes de una zona que tantos momentos de tensión, angustia y sosiego ha vivido en las últimas semanas por el fuego en los montes colindantes a sus pueblos.
Desde Aguilar, pasando por Cervera y La Pernía hasta Santibáñez de la Peña y Guardo se han desplazado los asistentes a esta reclamación ciudadana. Muchos gritos de dimisión, prevención y reforestación se han escuchado durante los más de 60 minutos que ha durado la concentración. También muchos aplausos de agradecimiento a todos aquellos, bomberos y voluntarios que han luchado y aún luchan contra las llamas estos terribles días.

Durante la protesta en la provincia de Palencia también se ha recordado a los fallecidos, por los que se ha guardado un minuto de silencio, y también se ha alzado la voz por los animales que han perdido su hábitat y la vida durante estas infernales semanas. Asimismo, se ha incidido en los problemas a los que se enfrentan los bomberos forestales durante la extinción de los incendios y sus problemas con la Administración que gestiona el servicio.
Del mismo modo, se ha leído un manifiesto de críticas a «la pésima gestión de medios y recursos mostrada por las administraciones públicas y distintos organismos gestores ante el desastre natural que ha calcinado parte de la Montaña Palentina, de la Montaña Leonesa y de tantos otros parajes singulares de la geografía castellana y leonesa».
Igualmente, en la lectura se ha querido visualizar «la precariedad y las malas condiciones laborales» y hablar en defensa de los derechos «de nuestras cuadrillas forestales, agentes medioambientales, bomberos forestales y cuanto personal se haya visto involucrado profesionalmente en la lucha contra estos incendios forestales que hoy tiznan de negro nuestros paisajes y que han puesto todo de su parte para proteger este territorio».
También se pedía «la inversión de recursos públicos necesaria para la prevención de incendios forestales a lo largo de todo el año. Sin escatimar ni un solo céntimo. Hemos escuchado ya muchas veces esa frase de que «los incendios forestales se apagan en invierno», pero nuestra dirigencia política se sigue empeñando en sobrecargar de trabajo a las cuadrillas en los meses de verano. Exigimos la atención continuada que nuestro medio natural merece», señalaba el manifiesto.
La protesta ha evidenciado la lucha ciudadana para defender la tierra en la que viven, al mismo tiempo que ha exigido que «quien deba, asuma sus responsabilidades políticas. La toma de decisiones que un alto cargo político lleva implícita conlleva asumir una serie de responsabilidades. Que admitan los errores y la inoperancia o el fracaso de las medidas adoptadas una vez que se demuestra que, por desgracia, resultaban incompletas e ineficaces».