[Valladolid] La Junta paraliza la planta de biogás de Hornillos

Comparte este artículo:

El Ayuntamiento de Hornillos de Eresma ha ganado una importante batalla en la guerra que libra para evitar la instalación en su municipio de una planta de biogás promovida por la empresa Desimpacto de Purines de Eresma, perteneciente al grupo Capwatt. La Junta ha decidido archivar el procedimiento para la autorización que se abrió en marzo de 2023, al solicitarlo la empresa. Y lo ha hecho a raíz de las alegaciones que presentaron en marzo de este año la entidad Vega Medioambiente y Servicios y el propio Ayuntamiento de la localidad, que presentó un informe desfavorable de compatibilidad urbanística.

Realmente, lo que ha hecho la Consejería de Medio Ambiente es aplicar el artículo 12.2 de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, que dice que cuando el informe municipal sea negativo, «deberá dictar resolución motivada, poniendo fin al procedimiento y ordenando el archivo de las actuaciones».

El Ayuntamiento se ha opuesto de forma frontal desde el primer momento a este proyecto, porque considera que atenta contra el medio ambiente. «Y contra nuestra forma de vida», añade la alcaldesa, Coral López. Según ella, la planta tenía previsto el acceso de unos 30 vehículos al día que deberían ir cargados con el material orgánico necesario para generar el biogás. Es decir, «residuos vegetales, excrementos de animales, residuos de mataderos, lodos de depuradoras, etcétera». «Y por mucho que nos digan que eso va hermético, nosotros vivimos a diario el trasiego a la planta de cogeneración y va goteando», dice en referencia a unas instalaciones para el tratamiento de purines que ya tiene Hornillos, propiedad de la misma empresa que quiere instalar la planta de Biogás. López asegura que esto genera unos malos olores que afectan a la vida de los vecinos y al posible turismo medioambiental del que se pueda beneficiar un municipio. De hecho, Hornillos está en proceso de construir un centro de interpretación de la naturaleza en el que se invertirán unos 600.000 euros. De ellos, 138.000 saldrán de las arcas municipales.

Desimpacto de Purines de Eresma no es la única empresa que se ha interesado en un proyecto de este tipo. Hay otras seis que se han dirigido al Ayuntamiento y que también se han encontrado con una negativa. «Les interesa porque por aquí pasa la tubería de gas», explica la alcaldesa.

Pero, según ella, este proyecto no supone crear puestos de trabajo, porque se gestionaría con la plantilla de la planta actual. «En impuestos municipales ingresaríamos 300.000 euros, que para un pueblo de menos de 200 habitantes es una buena cantidad», señala, aunque matiza con, con la vista puesta en el futuro, cree que no compensa. «A lo mejor de aquí a diez años no hay quien viva en Hornillos de lo mal que huele… no todo es el dinero, prefiero quedarme como estoy y que la gente quiera venir a mi pueblo a descubrir la naturaleza», finaliza la alcaldesa de un municipio donde también hay doce granjas porcinas.

Este periódico se puso en contacto con el Grupo Capwatt, pero no obtuvo respuesta.

Terrenos en los que la empresa quiere levantar el proyecto.
Terrenos en los que la empresa quiere levantar el proyecto. – Foto: J. Tajes
Comparte este artículo: