La plataforma ‘Viajeros Jodidos Sanabria AV’ puso el grito en el cielo con un mensaje directo al Gobierno, Renfe y al alcalde de Vigo. “Hace un año a esta estación Sanabria AV la dejaron seca de trenes, únicamente con dos trenes diarios vía Madrid, alegando Renfe obras en Chamartín. Lo cual era mentira, puesto que al día de hoy las obras continúan en Chamartín”, apuntó José Rodríguez Ballestero portavoz de la plataforma.
Los zamoranos consideran esta decisión como “una provocación, una humillación”. “Excluyen a nuestra comarca del progreso y del avance social. Esos trenes abundantes que no paran nos niegan los derechos más básicos: el derecho a trabajar, el derecho a acudir en media hora al hospital que tenemos a 120 kilómetros, el derecho a estudiar y, sobre todo, el derecho a la igualdad y a la no discriminación”, prosiguió en su intervención.
Un manifiesto cargado de reivindicaciones dirigidas a Óscar Puente, Álvaro Fernández Heredia y Abel Caballero por su “desprecio hacia Zamora”. “Porque somos pocos y padecemos una grave despoblación.” Las instituciones, una vez más, dan la espalda a la España Vaciada. “Somos un paradigma, y todos los principios y mandamientos para mitigar y combatir a la España vaciada desde la Secretaría de Estado del Reto Demográfico se le han venido abajo, se han convertido en puro humo, pura retórica de cartón piedra”, sostuvo el portavoz de ‘Viajeros Jodidos Sanabria AV.
También se lanzó un mensaje directo a la Junta de Castilla y León, a quien se exige dotar a la estación de una parada de los autobuses de la línea Ribadelago-Zamora y Puebla-Benavente, en ambos sentidos, para dar cumplimiento a la PNL aprobada por las Cortes Regionales de Castilla y León. “Adif debe cumplir con la promesa hecha al Defensor del Pueblo a raíz de una queja nuestra, de colocar los ascensores tan necesarios, así como los abrigos y las marquesinas de los que carece la estación”.
Y por supuesto, la plataforma enumeró sus reivindicaciones. Pidió la reversión inmediata de los trenes y horarios suprimidos en la comarca, la venta de billetes suficientes para usar el tren con normalidad, así como la dimisión del secretario de Estado del Reto Demográfico si no se restablecen los trenes en 15 días. Además, se reclama la creación de una parada de autobuses en la estación para facilitar la conexión; ley que impida suprimir trenes esenciales sin un dictamen vinculante previo y que el PP presente una Proposición No de Ley para devolver los trenes a Sanabria, Gudiña y Medina del Campo.
La Diputación de Zamora, por su parte, advirtió que la eliminación de estas paradas supone un nuevo golpe contra los derechos y la calidad de vida de los habitantes del medio rural, entorpeciendo los esfuerzos por fijar población, generar riqueza y crear empleo. «No se puede hablar de equilibrio territorial ni de políticas efectivas contra la despoblación mientras se reducen servicios básicos de transporte a territorios que ya sufren la lejanía de los grandes núcleos urbanos».