
Una amplia representación sanabresa secundaba la movilización en A Gudiña por “horarios útiles” del tren desde la estación de Porta Galicia, una movilización que paralizó la localidad gallega, con miles de personas en la manifestación que discurrió desde la vía convencional a la estación AV. Entre la amplia representación institucional, además de la gallega, asistió el senador y vicepresidente segundo de la Comisión de Trasportes y alcalde de Puebla, José Fernández.
De Porto, de Hermisende, de Lubián, de Pías, la asociación Jodidos por el Tren, ciudadanos de Puebla y del municipio de Cobreros, entre otros, se sumaron desde la otra puerta del AVE, la sanabresa, al cierre de horarios.
El presidente de la Plataforma “Dereito ao tren”, Rubén Ríos, exigió “horarios útiles” para ir al médico, trabajar, a conciliar, y denunció “una serie de recortes que no debían hacerse” y que “atentan contra” la Agenda 2030. Agradeció la presencia de las autoridades gallegas y de los vecinos “portugueses, zamoranos, leoneses, emigrantes gallegos. Todos a una”. Fue contundente contra el presidente de Renfe, al que exigió “pedir disculpas por llamarnos perdedores” con recortes “desde los despachos y con dinero público”. Para ser perdedor hay que jugar y unos ganan y otros pierden”.

El alcalde de Hermisende, Jesús González Nieto, denunció “que ahora estamos sin servicio para ir al médico a Zamora y, también, estamos sin servicio para ir a Madrid” cuando hay vecinos que acaban de afincarse en el pueblo y todavía tienen sus médicos en Madrid. El recorte de A Gudiña “tiene muchísima repercusión porque nosotros lo podemos usar tanto como el de Sanabria para ir al médico”. Reivindicó “horarios útiles ¿Para qué queremos un tren a las 12 de la mañana?”.
Un amplio grupo de vecinos de Porto y de la Plataforma 102 arroparon la reivindicación. Su alcalde, Francisco Blanco Corrales, recordó que Porto “es uno de los pueblos más alejados de Zamora y Ourense. Hay gente que viene de Madrid esporádicamente en vacaciones o fines de semana hasta esta parada”. Desde su municipio estrechamente vinculado con los pueblos del entorno gallego “son vitales para esta zona, Viana, Alta Sanabria, Sanabria, hasta de Braganza”. Recordaba que “hay muchos funcionarios que se desplazan a trabajar en el ámbito sanitario, jurídico, secretarios de Ayuntamientos”. Aludía al caso de la médico que ha renunciado al puesto en Sanabria “y los anónimos que no conocemos”.
Felipe Lubián Lubián, Alcalde de Lubián, el recorte de horarios “ha sido inesperado para gente como yo, después de haber tratado de defender la estación”. Y señaló un hecho grave “esta estación de A Gudiña la usan muchas personas que no tienen taxi para desplazarse porque en esta estación siempre hay”. “Injusto e impensable” así resume el caso. Palabras para el responsable ministerial de Trasportes, Oscar Puente, y el presidente de Renfe Álvaro Fernández Heredia, “impropio de un ministro y de un responsable de Renfe”. Y terminó “por 15 minutos, que adelanten la salida de Vigo”.