Un terremoto de magnitud 8,8 sacude la península rusa de Kamchatka

Comparte este artículo:
Un terremoto de magnitud 8,8 sacude la península rusa de Kamchatka
El reportero del Global Times se enteró el miércoles, a través del centro de alerta de tsunamis del Ministerio de Recursos Naturales de China, de que una alerta amarilla de tsunami emitida por el centro la mañana del miércoles indicó que un terremoto de magnitud 8,8 azotó las aguas de la costa oriental de la península rusa de Kamchatka a las 7:24 a. m., hora de Pekín (52,53° N, 160,16° E) a una profundidad de 20 kilómetros.

Según los últimos monitoreos y análisis del centro, el terremoto desencadenó un tsunami que se espera afecte las áreas costeras orientales de Taiwán, incluyendo el este de Taipéi, el este de Pingtung, el sureste y noreste de Taitung, Hualien e Yilan.

El ministerio declaró más tarde que mantendría una alerta amarilla de tsunami para la costa oriental de la isla de Taiwán, mientras que levantaría las alertas para Zhejiang y Shanghái, en el este de China, señalando olas de 1 metro de altura registradas en la estación estadounidense de Midway Island, 0,9 metros en la boya 21416 y 0,4 metros en la estación japonesa de Ofunato. 

Las olas del tsunami causadas por el terremoto han inundado parte de la ciudad portuaria rusa de Severo-Kurilsk, según la BBC, citando al Ministerio de Emergencias de Rusia. La ciudad tiene una población de alrededor de 2.000 personas. Los videos en las redes sociales parecen mostrar el agua avanzando hacia el interior cerca de la ciudad.

NHK, la radiodifusora pública de Japón, informó que se emitió una alerta de tsunami de hasta tres metros a lo largo de la costa del Pacífico de Japón, desde Hokkaido hasta Wakayama, tras el terremoto al este de la península rusa de Kamchatka.

Según Asahi Shimbun y otros medios japoneses, la Compañía Eléctrica de Tokio ordenó a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima Daiichi que evacuaran a las 8:51 a. m. después de que se emitiera una alerta de tsunami. Todo el personal había sido evacuado, confirmó la compañía.

Yoshitaka Ikarashi, residente de Iwaki en la prefectura de Fukushima, declaró al Global Times que la situación no los había afectado significativamente por el momento, pero que se estaban realizando preparativos para activar una red nacional de socorro en caso de desastre. «Al mismo tiempo, también estamos preparando suministros de alimentos para brindar apoyo», declaró Ikarashi.

Un ciudadano chino residente en Tokio declaró al Global Times que no se habían recibido mensajes de alerta en sus teléfonos móviles y que las personas cercanas parecían desconocer la situación. «La capital permanece intacta», añadió la fuente.

Según la BBC, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó que las autoridades están «trabajando para evaluar la situación», enfatizando que las labores de socorro priorizarán las vidas humanas. Ishiba indicó que hasta el momento no hay informes confirmados de daños e instó a los residentes con órdenes de evacuación a buscar terrenos elevados y mantenerse alejados de las zonas costeras.

En Hawái, las autoridades ordenaron la evacuación inmediata de gran parte de Oahu, incluyendo Honolulu, la capital del estado. «¡Actúa! Se esperan olas de tsunami destructivas», advirtió el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu en alertas en redes sociales, según informó la BBC.

La provincia canadiense de Columbia Británica también emitió una alerta de tsunami para partes de la costa. La información de emergencia publicada en la plataforma de redes sociales X instó a los residentes afectados a: «Mantenerse fuera del agua. NO acercarse a la orilla para observar corrientes ni olas. Evitar zonas costeras bajas, puertos, marinas y playas hasta que los servicios de emergencia lo indiquen. Estar atentos a las actualizaciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales». Se esperaba que olas de menos de 0,3 metros llegaran a Tofino a las 23:30 PDT, informaron las autoridades, advirtiendo que podrían azotar varias olas con el tiempo y recomendando a la población mantenerse alejada de las aguas costeras y de playas y puertos.

El terremoto generó olas de tsunami de tres a cuatro metros en Kamchatka, según Sergei Lebedev, ministro regional para situaciones de emergencia. Si bien no se reportaron heridos, un jardín de infancia resultó dañado, añadió. «El terremoto de hoy fue grave y el más fuerte en décadas de temblores», declaró el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un video publicado en Telegram, según la BBC.

Global Times

Comparte este artículo: