
Decenas de vecinos de Villamayor, Babilafuente, Machacon y Tornadizos se concentraron el pasado domingo, 27 de julio, en la Plaza Mayor de Salamanca para manifestar su rechazo por la instalación de plantas de biogás, biometano e hidrógeno en las inmediaciones de sus municipios.
La protesta cuestionaba su ubicación inadecuada y peligrosa para la salud y la seguridad de la ciudadanía. Según los manifestantes, en Doñinos se pretende instalar una planta de biogás a menos de 500 metros de las primeras viviendas, además, en el término municipal, están proyectadas una planta de Hidrógeno y otra de biometano, con especial afectación a la población de Villamayor, pues se situarían a menos de 700 metros del CIALE de la Universidad de Salamanca y de las viviendas.
Ante esta situación, desde la Asociación Plataforma ‘Cuidamos Villamayor’ señalan «la ilegalidad urbanística que, presuntamente, estaría cometiendo la Corporación Municipal de Doñinos, gobernada por el Partido Popular, en relación con la planta de Sandach tipo III de Servcor Logistic y que tantos problemas en cuanto a episodios de olor, ruidos y vertidos lleva generando estos últimos años, sobre Villamayor, Salamanca y su alfoz».
Dicha instalación se ubica en un suelo rústico con protección especial de cauces, donde los usos industriales están expresamente prohibidos, por lo tanto, estaría disconforme con el planeamiento, según las Normas Urbanísticas Municipales de Doñinos. «Este Ayuntamiento estaría incumpliendo con su obligación legal de velar por la legalidad urbanística, establecida entre otros preceptos en el artículo 335 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León», según recoge un comunicado de la Asociación Plataforma ‘Cuidamos Villamayor’.
A pesar de las reiteradas denuncias presentadas en el Ayuntamiento de Doñinos, «en la planta se habrían ejecutado obras sin licencia municipal que no son de consolidación, sino de ampliación o mejora, lo que vulnera la normativa vigente», apuntan desde la plataforma.
Por todo ello ‘Cuidamos Villamayor’, ha presentado ya, dos denuncias solicitando la paralización inmediata de las obras, así como la incoación de expedientes sancionadores y de restauración de la legalidad.
Responsabilidades
Los asistentes al acto denunciaron que el Ayuntamiento de Doñinos estaría presuntamente incumpliendo su obligación de velar por la legalidad urbanística establecida entre otros en el artículo anteriormente mencionado, pudiendo incluso incurrir en una actuación injusta, siendo objeto de responsabilidad penal conforme al artículo 37 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público por la comisión de un delito de prevaricación lo que podría derivar en responsabilidad penal conforme al artículo 404 del Código Penal y al artículo 37 de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ante tal situación ‘Cuidamos Villamayor’ expresa su incomprensión ante lo que «consideran una presión externa de alto nivel para legalizar lo que a todas luces es ilegal, y exigieron que los representantes políticos cumplan con la legalidad y velen por los intereses de los ciudadanos, en lugar de favorecer a empresas privadas en detrimento de la salud y seguridad pública», concluye el comunicado.