Miles de ucranianos salen a la calle en las primeras protestas contra Zelenski desde el inicio de la guerra

Comparte este artículo:

Recientemente, el parlamento de Ucrania aprobó una ley que genera una gran controversia y que el presidente Volodymyr Zelensky acaba de firmar. Esta ley afecta directamente la independencia de dos instituciones clave en la lucha anticorrupción de Ucrania: la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP).

¿Qué son NABU y SAP?
* NABU (National Anti-Corruption Bureau of Ukraine): Es un organismo encargado de investigar casos de corrupción de alto nivel en Ucrania, involucrando a funcionarios públicos, jueces, fiscales y diputados. Fue creado en 2015 como parte de las reformas anticorrupción impulsadas después de la Revolución de la Dignidad. Su objetivo es identificar, detener, investigar y divulgar delitos de corrupción.

* SAP (Specialized Anti-Corruption Prosecutor’s Office): Es una fiscalía independiente que supervisa las investigaciones de NABU y presenta los casos ante los tribunales. Trabaja en estrecha colaboración con NABU para llevar a cabo los procesos penales por corrupción.

Ambas instituciones fueron diseñadas para operar con un alto grado de independencia del poder político, lo cual es fundamental para su misión de combatir la corrupción sin interferencias.

¿Qué establece la nueva ley?
La nueva legislación, si es firmada por Zelensky, otorgaría al Fiscal General de Ucrania amplios poderes sobre las investigaciones de NABU y los casos de SAP.
Esto incluye:
* Dar instrucciones vinculantes a NABU en sus investigaciones.
* Reasignar casos fuera de NABU.
* Delegar las facultades de SAP a otros fiscales.
* Incluso, la posibilidad de cerrar investigaciones de NABU a solicitud de la defensa legal.

¿Por qué es controvertida?
Esta ley ha generado una fuerte oposición tanto dentro de Ucrania como a nivel internacional, por las siguientes razones:
* Pérdida de Independencia: Los críticos argumentan que la ley, al otorgar tanto poder al Fiscal General (una figura que no es independiente y es designada por el presidente), destruiría la independencia de NABU y SAP.

Esto convertiría a estos organismos en herramientas susceptibles a la influencia política.
* Retroceso en la lucha anticorrupción: La sociedad civil ucraniana y organizaciones internacionales, incluyendo la Unión Europea, han expresado su preocupación de que esta ley representa un grave retroceso en los esfuerzos de Ucrania para combatir la corrupción, un requisito clave para su integración europea y la recepción de ayuda internacional.

* Riesgo para la confianza: Al comprometer la independencia de las instituciones anticorrupción, la ley podría minar la confianza pública en la capacidad del gobierno para abordar la corrupción de manera efectiva.
En resumen, la ley NABU y SAP que el presidente Zelensky está a punto de firmar es una legislación que, según sus críticos, socava la independencia de los principales organismos anticorrupción de Ucrania, concentrando un poder significativo sobre sus investigaciones en manos del Fiscal General.

Miles de ucranianos salen a la calle en las primeras protestas contra Zelenski desde el inicio de la guerra

Ucrania ha endurecido las restricciones sobre dos agencias anticorrupción, reduciendo su autonomía. Las reformas, cuya ley apoyó el martes el presidente del país, provocaron las primeras protestas contra Volodímir Zelenski desde el inicio de la guerra contra Rusia, hace casi tres años y medio.

Miles de personas se manifestaron contra estas medidas en varias ciudades ucranianas, como Lviv, Odesa y Dnipró. Cientos de descontentos se concentraron el martes por la noche cerca del edificio de la Administración Presidencial, en el centro de Kyiv, la capital ucraniana, para denunciar la deriva autoritaria que a su juicio supone la ley y pedirle a Zelenski que la vetara.

Horizontal

Los manifestantes corean consignas mientras sostienen pancartas durante una protesta contra una ley que ataca a las instituciones anticorrupción

Stanislav Kozliuk / Reuters

Los críticos con esta decisión consideran que el presidente trata de quitar poder a las únicas agencias de investigación que no controla y que pueden actuar contra las prácticas irregulares que se puedan producir al más alto nivel.

Entre los manifestantes se encontraba el alcalde de Kyiv, Vitali Klichkó, quien previamente había criticado el proyecto de ley. Este acusó a los autores de la iniciativa de “creer en la impunidad de su arbitrariedad” y de “arrastrar a Ucrania al autoritarismo”.

Después de que la ley fuera aprobada el martes en la Rada (el parlamento unicameral ucraniano), a propuesta del partido de Zelenski, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) se vuelven dependientes de las decisiones del fiscal general, nombrado por el presidente del país.

Lee también

Rusia acepta una tercera ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul

Gonzalo Aragonés

Horizontal

Según la nueva norma, el fiscal general tiene acceso a todos los procedimientos de NABU, puede dar instrucciones de obligado cumplimiento a los investigadores, a cambiar la investigación de los casos y a cerrar el procedimiento si hay una petición por parte de la defensa.

La NABU y la SAP se crearon en 2015. La primera tiene un estatuto especial y su misión es identificar, investigar y revelar delitos de corrupción. La SAP, que era una división de la Fiscalía General con autonomía, presenta los casos que la NABU prepara ante los tribunales.

Horizontal

Los manifestantes corean consignas mientras sostienen pancartas durante una protesta contra una ley que ataca a las instituciones anticorrupción

Alex Babenko / Ap-LaPresse

Representantes de ambas agencias dijeron que la nueva ley “en realidad destruye su independencia”.

Zelenski defendió en el último de sus mensajes diarios a la nación, el martes por la noche, tanto la nueva ley como las redadas que el lunes efectuó su servicio secreto contra la NABU. “La infraestructura anticorrupción funcionará, pero sin influencia rusa”, dijo Zelenski en su discurso, publicado después de la medianoche

El presidente se refería así a la justificación que dio el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) a las redadas, en las que detuvo a dos altos cargos de la agencia anticorrupción y los acusó de supuesta colaboración con Rusia.

“Por supuesto, la NABU y la SAP funcionarán. Y es importante que el fiscal general tenga la determinación de garantizar que en Ucrania sea inevitable el castigo para aquellos que van contra la ley”, añadió Zelenski, que lamentó la supuesta apatía de las agencias de investigación a la hora de actuar en algunos casos.

“Durante años, funcionarios que han huido de Ucrania han estado viviendo en el extranjero por alguna razón, en muy buenos países y sin consecuencias legales, y esto no es normal”, agregó en referencia a los fugitivos ucranianos que han encontrado refugio en otros países, sobre todo de Europa.

Antes del discurso de Zelenski, el jefe del SBU, Vasil Maliuk, se reunió con los embajadores en Kyiv de los países del G7 para explicarles los motivos de las redadas.

Los representantes diplomáticos de estos países fueron los primeros en expresar su preocupación por la operación del SBU contra la NABU.

Miles de ucranianos salen a la calle en las primeras protestas contra Zelenski desde el inicio de la guerra

Comparte este artículo: