
El parque Javier de Miguel acoge los festejos autogestionados de Puente de Vallecas del 17 al 20 de julio con actuaciones Komando Skizzo, Pubic Enemy o Envidia Kotxina, pasacalles y una gran paella popular
Puente de Vallekas se amotina para celebrar sus festejos populares autogestionados este fin de semana. Del jueves 17 al domingo 20 de julio, el distrito madrileño se convertirá en el escenario de una contienda acuática en la que “el barco es para quien rema” y “no para quien lo alquila”.
Desde hace 21 años, las Fiestas de la Karmela, alternativas a las de la Virgen del Carmen, son todo un emblema en el distrito. Cada mes de julio, los vallecanos organizan un programa de actividades paralelo al oficial en el que participan los vecinos y los colectivos del barrio con propuestas más rebeldes y arriesgadas.
Este 2025, la temática de las fiestas estará relacionada con los barcos, la navegación y el mar, tomando como referencia su evento más popular: la batalla naval. Como siempre, con un guiño reivindicativo que en esta ocasión homenajeará al centro social La Atalaya, desalojado el pasado mes de noviembre y bastión del movimiento okupa en Madrid.
En la misma línea, otra de las reivindicaciones de esta edición será el derecho a la vivienda, por lo que la especulación inmobiliaria, los desahucios, los pisos turísticos y los fondos buitre tomarán gran importancia en el discurso de los pregoneros de las fiestas, la Plataforma de Afectados de la Hipoteca. Con el pregón del jueves, al que le precederá el pasacalles por una vivienda digna con la Charanga Trovada y los nuevos cabezudos de Prudencia Priego y Amós Acero, arrancará el fin de semana de celebraciones en el parque Javier de Miguel, seguido de una potente noche de conciertos con Afónica Naranjo, Obús, Matah y Chalart58.
El viernes, los más pequeños podrán disfrutar de un taller de graffiti infantil, seguido de una pinchada musical. Por la noche, el escenario del Parque Javier de Miguel acogerá las actuaciones de Antifa Nation, Elane, Víctor Rutty, Rober del Pyro, DJ Kaef y Faenna.
La jornada del sábado estará repleta de actividades desde primera hora: torneo deportivo de los Hijos del Caballo Blanco, juegos acuáticos, charla antidesahucios, vermut musical, comida cubana, juegos populares y una noche de conciertos con Komando Skizzo, Pubic Enemy, Envidia Kotxina, The Chisel y DJ Alex Martini.
El domingo cerrará las fiestas un rondacañas con dulzaineros y cabezudos desde el Centro Cultural Comunero, seguida de una gran paella popular. Por la tarde, se celebrará la esperada batalla naval, que arrancará a las 16.30 desde el bulevar de Peña Gorbea, al lado de la estación de metro de Nueva Numancia. El broche de oro lo pondrán los conciertos de La Traba Producciones, Bewis de la Rosa, Linaje y DJ Trapella.
Este es el programa completo de las Fiestas de la Karmela 2025:
Jueves, 17 de julio
- 18.30 – Pasacalles por una vivienda digna con Charanga Trovada y con los cabezudos de Prudencia Priego y Amós Acero (Parque Amós Acero)
- 20.00 – Pregón a cargo de la Plataforma de Afectados de la Hipoteca (Parque Javier de Miguel)
- 20.15 – Conciertos: Afónica Naranjo, Obús, Matah y Chalart58 (Parque Javier de Miguel)
Viernes, 18 de julio
- 19.00 – Taller de graffiti infantil
- 19.30 – Pinchada de música a cargo de Karmela
- 20.15 – Conciertos: Antifa Nation, Elane, Víctor Rutty, Rober del Pyro, DJ Kaef y Faenna (Parque Javier de Miguel)
Sábado, 19 de julio
- 10.00 – Torneo de los Hijos del Caballo Blanco (Parque Javier de Miguel)
- 11.00 – Actividad acuática infantil (Parque Javier de Miguel)
- 11.00 – Charla “Contra su naufragio, Vallekas organizada: ¿Qué hacer en caso de desahucio? (Parque Javier de Miguel)
- 12.00 – Vermut con actuación de La Belcho Band (Parque Javier de Miguel)
- 14.00 – Comida cubana y bingo musical (Parque Javier de Miguel)
- 19.00 – Juegos tradicionales y juegos populares castellanos (Parque Javier de Miguel)
- 19.45 – Conciertos: Komando Skizzo, Pubic Enemy, Envidia Kotxina, The Chisel y DJ Alex Martini (Parque Javier de Miguel)
Domingo, 20 de julio
- 11.00 – Rondacañas con dulzaineros y cabezudos (Centro Cultural Comunero)
- 13.30 – Ultrapaella (Parque Javier de Miguel)
- 16.30 – Batalla naval (Bulevar de Peña Gorbea)
- 18.30 – Conciertos: La Traba Producciones, Bewis de la Rosa, Linaje y DJ Trapella