
China está «muy decepcionada» con el resultado de la votación de este miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en la Franja de Gaza, según ha comunicado el representante permanente del país asiático ante la ONU, Fu Cong.
EE.UU. vetó un proyecto de resolución presentado por 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y que exigía tanto un alto el fuego inmediato e incondicional como el levantamiento de las restricciones al suministro de ayuda humanitaria al enclave palestino. De este modo, EE.UU. fue el único país que rechazó la iniciativa, mientras 14 naciones la apoyaron, votando a favor.
«Una vez más, Estados Unidos ha abusado de su poder de veto para acabar con el más mínimo atisbo de esperanza para la población de Gaza y sigue sumiendo sin piedad a más de 2 millones de gazatíes en la oscuridad», declaró Fu.
Cuando condenó las acciones de Israel, que sigue intensificando su bloqueo ofensivo de Gaza y diariamente lleva a la muerte a civiles inocentes mientras mantiene un gran número de personas al borde de la inanición, Fu recordó que la ONU «ha dejado claro que el mecanismo de distribución humanitaria promovido por Estados Unidos e Israel viola los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad».
Asimismo, llamó la atención sobre el hecho de que, en los últimos días, hubo víctimas civiles en las proximidades de los puntos de distribución, indicios, según él, de que este mecanismo se ha convertido en una «trampa mortal».
«Las acciones de Israel han cruzado todas las líneas rojas del derecho internacional humanitario y constituyen una grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General, así como de la orden de la Corte Internacional de Justicia sobre medidas provisionales. Sin embargo, debido a la protección de un país, hasta ahora no se ha detenido ni se ha hecho rendir cuentas a las violaciones del derecho internacional», subrayó Fu.
Asegurando que el veto de EE.UU. «no es capaz de detener la marcha hacia la paz«, el diplomático urgió a Washington a que asuma sus responsabilidades como miembro permanente del Consejo de Seguridad, deje de lado los cálculos políticos, adopte una actitud justa y responsable y apoye al organismo en la adopción de todas las medidas necesarias.
EE.UU. veta un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad sobre un alto el fuego en Gaza
EE.UU. vetó un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego inmediato e incondicional y el levantamiento de las restricciones al suministro de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Así, 14 países votaron a favor de la medida, mientras que solamente Washington se opuso al documento. El proyecto de resolución fue presentado por diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, e exigió, entre otras cosas, un «alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza» y la liberación de los rehenes por Hamás. Además, llamó al levantamiento inmediato e incondicional de todas las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria al enclave, incluso a través de las Naciones Unidas.

Reuters: Hamás acepta una propuesta de EE.UU. sobre un alto al fuego en Gaza
Gratitud de Israel
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció a Estados Unidos y a su presidente, Donald Trump, por su firme postura en el Consejo.
«Esa es la única manera de destruir a los terroristas de Hamás, que siguen reteniendo a 58 rehenes inocentes en las mazmorras de Gaza. El mundo civilizado debería exigir su liberación inmediata e incondicional», aseveró.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, comentó el veto de Washington. «Agradezco a EE.UU. que haya demostrado claridad moral y liderazgo en el Consejo de Seguridad de la ONU al vetar la resolución unilateral contra Israel», escribió en sus redes sociales.
Además, tachó el documento de un «regalo para Hamás». «La resolución que se sometió a votación pedía un alto el fuego en Gaza sin condicionar dicho cese el fuego a la liberación inmediata e incondicional de los rehenes», denunció. «Esto no es diplomacia, es rendirse al terror. Mientras haya rehenes en Gaza, no habrá alto el fuego. Israel seguirá ejerciendo presión militar», concluyó.
- EE.UU. ya ha frustrado en repetidas ocasiones los esfuerzos de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU por tomar medidas que exijan una tregua inmediata en la Franja de Gaza.
- Mientras, las Fuerzas de Defensa de Israel, recientemente, han ampliado su operación terrestre en el enclave. Las acciones del Ejército israelí están acompañadas de numerosas víctimas civiles.
- Por ejemplo, el martes, las tropas del país hebreo abririeron fuego contra civiles en un sitio de distribución de ayuda humanitaria en Rafa, matando a al menos 27 palestinos e hiriendo a más de 90. Ocurrió solo dos días después de otro mortífero ataque contra el mismo centro humanitario.
- El lunes, Matthew Miller, quien ejerció como vocero del Departamento de Estado de EE.UU. durante los últimos años de la Administración de Joe Biden, aseguró que no tiene ninguna duda de que Israel ha cometido crímenes de guerra en la Franja de Gaza. «No creo que sea un genocidio, pero creo que es indudablemente cierto que Israel ha cometido crímenes de guerra», dijo.