[Madrid] «Tamayazo» en Colmenar Viejo: la tramitación de la planta de biogás sigue adelante gracias a una edil del PSOE

Comparte este artículo:

Vox y el PP rompen su pacto de gobierno en una votación que salva una concejal socialista saltándose la disciplina de voto del partido.

La puesta en marcha de una planta de biogás en Colmenar Viejo está trayendo de cabeza al PSOE de la Comunidad de Madrid después de que una de sus ediles rompiera la disciplina de voto y se abstuviera para que la citada instalación siguiera su trámite.

Aunque desde la agrupación socialista del municipio han defendido el «voto libre» de su edil, la decisión no ha sentado nada bien en otras facciones del PSOE.

Y es que, desde otros municipios, como es el caso de los socialistas de Tres Cantos, se están agitando mociones para la paralización de la planta de biogás. También se han convocado diferentes manifestaciones.

Para conocer la imagen completa de la polémica es necesario retroceder hasta el 29 de mayo, cuando se celebró el ya conocido como pleno del «tamayazo». Calificativo que ha puesto Ganemos Colmenar Viejo a este evento por sus parecidos con el acto de transfuguismo de dos diputados socialistas ocurrido el 10 de junio de 2003 en la Asamblea de Madrid.

El pleno del municipio gobernado por Carlos Blázquez debatía aprobar o no la resolución del secretario municipal que rechazaba un recurso de reposición contra la declaración de utilidad pública del proyecto de la planta de biogás. Un trámite parlamentario que, si no salía adelante, podía atrasar la puesta en marcha de la planta de biogás.

En Colmenar Viejo existe un pacto de Gobierno entre el PP (12 ediles) y Vox (3 ediles), por lo que aprobar esta resolución estaba casi asegurado.

Pero la tercera teniente de alcalde de Vox, Susana Jiménez, anunció unos días antes que Vox se iba a desmarcar del bloque del gobierno municipal e iba a votar en contra de la desestimación de dicho recurso. Esto dejaba al PP con 12 votos frente a los 13 que tenía asegurada la oposición (5 del PSOE, 3 de Podemos y 2 de Más Madrid) junto con Vox.

Pero, ¿qué pasó? Que una concejal del PSOE decidió saltarse la disciplina de voto y abstenerse. Algo que dejó al PP (12 votos a favor) y a todo el bloque de la oposición junto con Vox (otros 12) en un empate técnico que el alcalde, con su voto de calidad, ha resuelto.

La concejal argumenta su cambio de criterio respecto al partido en dos cuestiones. Por un lado, está a favor del proyecto y, por el otro, ha asegurado que no se va a «saltar la legalidad». Argumento que usan también desde el Partido Popular, afirmando que deben respetar el informe de «la mayor autoridad jurídica del Ayuntamiento».

Cercanía entre el PP y el PSOE

Las críticas de Tamayazo no se han hecho esperar, pero no llegan desde el PSOE (que ha enviado un comunicado defendiendo a su concejal) sino desde Más Madrid y Ganemos Colmenar.

La agrupación de Mónica García ha acusado al PSOE de estar «plegados» ante el PP a cambio del «dinero de las tres liberaciones» aprobadas.

«Tienen a los tres ediles del PSOE cobrando de las arcas municipales para hacer estas artimañas», han denunciado en un comunicado

Ganemos, por su parte, acusa al PSOE de tener «mucho que explicar» y siembra la duda sobre si esta abstención es algo más que una simple disidencia interna y estaba pactado previamente por el PSOE y el PP.

Hay que recordar que los socialistas han pactado por segundo año consecutivo los presupuestos del municipio junto con Vox y el PP. Algo que no suele ser habitual en el actual clima de crispación política.

Comparte este artículo: