
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió el miércoles con el presidente de Siria en Arabia Saudita, instándolo a firmar los Acuerdos de Abraham con Israel y a «deportar a los terroristas palestinos», dijo un portavoz de la Casa Blanca.
El presidente turco, Tayyip Erdogan, se unió virtualmente a Trump y al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, durante su reunión, informó la agencia de noticias Anadolu de Turquía.
La reunión tuvo lugar antes del discurso de Trump en una cumbre entre Estados Unidos y los países árabes del Golfo en Riad, en el que dijo que Estados Unidos tenía esperanzas de un cambio en el Medio Oriente, incluida la normalización de sus relaciones con Siria y el establecimiento de una mejor relación con el Líbano.

El presidente afirmó que el Líbano podría tener un futuro «libre» de Hezbolá gracias a su nuevo liderazgo. Trump también afirmó que más países se unirían a los Acuerdos de Abraham y que levantó las sanciones a Siria para darles un «nuevo comienzo».
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, dijo que los estados árabes del Golfo estaban tratando de trabajar con Estados Unidos para reducir las tensiones en la región, mientras la guerra entre Israel y Hamás en Gaza continúa prolongándose y desestabilizando el Medio Oriente.
El príncipe heredero saudí dijo en la cumbre que Arabia Saudita elogia la decisión de Trump de levantar las sanciones contra Siria.
Trump había anunciado sorpresivamente que levantaría las sanciones, una decisión tomada a pesar de la profunda desconfianza israelí hacia la administración de Al-Sharaa, inquietudes inicialmente compartidas por algunos funcionarios estadounidenses. Las autoridades israelíes han seguido describiendo a Al-Sharaa como yihadista, a pesar de que rompió vínculos con Al-Qaeda en 2016. El gobierno israelí no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Más tarde el miércoles, Trump volará a Doha, la capital de Qatar, donde participará en una visita de Estado con el emir, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y otros funcionarios. Se espera que Qatar, un aliado clave de EE. UU., anuncie inversiones por cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos.