Franja de Gaza: El 92 por ciento de los bebés carecen de acceso básico a nutrición

Comparte este artículo:

Esta crisis en aumento es resultado del persistente bloqueo de Israel y la clausura de los cruces fronterizos, lo que complica de manera significativa la distribución de productos esenciales.

En un comunicado divulgado el miércoles, la OCHA informó que el 92 por ciento de los bebés de seis meses a dos años, así como sus madres, no cumplen con las necesidades nutricionales básicas necesarias, lo que representa serios peligros para su salud a largo plazo.

 

 

Además, el informe indicó que el 65 por ciento de los habitantes de Gaza no tiene acceso a agua potable, lo que intensifica aún más la ya grave crisis humanitaria.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó el viernes que ya distribuyó a las cocinas que elaboran alimentos calientes los últimos recursos que le quedaban, y alertó que se prevé que se consuman totalmente en unos días.

La entidad de la ONU alertó que podría verse forzada a cesar la asistencia vital a las familias, a no ser que se implementen acciones inmediatas.

“La situación en la Franja de Gaza ha vuelto a alcanzar un punto de quiebre: la gente se está quedando sin medios para salir adelante y los frágiles avances logrados durante el breve alto el fuego se han desvanecido”, informó.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo el miércoles que el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición en Gaza aumentó un 80% en abril en comparación con marzo debido al continuo bloqueo de la ayuda de Israel y el cierre de los cruces. La UNRWA afirmó: «Un millón de niños dependen de la ayuda humanitaria y, sin ella, sus vidas corren peligro». La OCHA también informó que el 92 % de los niños de entre seis meses y dos años, junto con sus madres, no reciben la nutrición mínima necesaria, y que el 65 % de la población de Gaza carece de acceso a agua potable.

 

 

 

Franja de Gaza: El 92 por ciento de los bebés carecen de acceso básico a nutrición

Comparte este artículo: