Sheinbaum envía mensaje a EEUU: «Que se dediquen a hablar de su país, que bastante problemas tiene»

Comparte este artículo:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió desde el estado de Campeche (sur) a la relación con Estados Unidos. Al respecto, hizo un llamado a que no se utilice al país latinoamericano como tema electoral en las elecciones estatales que tendrá la vecina nación del norte el próximo año.

«Que se dediquen a hablar de su país que bastantes problemas tiene. México le da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas», expresó la mandataria.

Sheinbaum también dijo que, desde el pasado Gobierno a cargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el pueblo de México «recuperó su dignidad y su fuerza, y nadie nunca se la puede quitar«.
Desde su primer mandato, el presidente Donald Trump ha hecho de México un tema central de su agenda, en específico por el trasiego de drogas y por la inmigración.

«Nunca nos subordinamos»: México responde al amago de EEUU de restringir la importación de ganado

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, informó a través de sus redes sociales que ya respondió a la carta enviada por Brooke Rollins, su homóloga estadounidense, en la que amaga con restringir las importaciones de ganado vivo, bisontes y equinos desde el país latinoamericano.
«Estoy seguro que llegaremos a buenos acuerdos«, ahondó el funcionario sin hacer mención del contenido de la respuesta. Además, reiteró el posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a que las negociaciones con EEUU se harán en términos de igualdad.
En la carta de Rollins, Washington acusa que el país latinoamericano ha limitado las labores de las empresas contratadas para las labores de fumigación necesarias para eliminar la plaga del gusano barrenador.
Mujeres de más de 100 comunidades indígenas de Jalisco, Nayarit y Durango participaron en días pasados en la Escuela de Derechos, un espacio en el que reflexionaros sobre el ejercicio de sus derechos. - Sputnik Mundo, 1920, 27.04.2025

«Nuestra realidad es muy cruda»: la población indígena en México es más vulnerable a la pobreza

Además, se afirma que se pusieron altos aranceles aduaneros a las piezas requeridas para el funcionamiento de los aviones dedicados a la fumigación. Ante ello, se solicitó a las autoridades mexicanas que:

Regularicen la labor de las empresas fumigadoras por al menos un año.

Dejen sin aranceles el equipo requerido para combatir la plaga.

Establezcan conversaciones de alto nivel para eliminar «los obstáculos regulatorios y burocráticos restantes con urgencia».

Rollins señaló en su misiva que si no se aplican estas medidas antes del 30 de abril, se «restringirá la importación de productos animales, que consisten en ganado vivo, bisontes y equinos originarios de México o en tránsito».
De acuerdo con el Gobierno de México, «el gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos».de que

Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre posible recesión en México

Al comienzo de su segunda presidencia, ha amagado con la imposición de aranceles como medida de presión para que el Gobierno del país latinoamericano ataje dichas problemáticas.
No solo eso. El mandatario ha tomado acciones como decretar una emergencia nacional en la frontera sur de EEUU o declarar a cárteles como organizaciones terroristas.
En medio de la agresiva política desde Washington con su vecino país del sur, el Gobierno de Sheinbaum ha conducido reiteradas negociaciones con su principal socio comercial, las cuales, se ha insistido, se hacen desde la igualdad y el respeto a la soberanía nacional.
Comparte este artículo: