Comunicado ante el fallecimiento de 5 mineros de Bierzo y Laciana en una mina asturiana

Comparte este artículo:

Como es habitual respecto a casi todos los temas, pero más intensificado en éste, el oscurantismo forma parte de la poca información que se traslada sobre la mina de Cerredo, en la que han muerto cinco mineros leoneses (de las comarcas del Bierzo y Laciana) y otros cuatro han resultado gravemente heridos. La mina de Cerredo pertenecía a la compañía Blue Solving, empresa creada el 11 de marzo de 2022 con un capital inicial de 3.000 euros. El proyecto consiguió una subvención reciente de 927.000 euros en julio de 2024 por parte del Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Consistía en el “aprovechamiento del carbón de altas prestaciones para temas de grafito y baterías”; es decir, para potenciar la famosa “economía verde”, a la que cada día se le van viendo más sus tremendas consecuencias.

Los accidentes laborales suelen ser realmente, en su mayoría, asesinatos legales de los y las trabajadores/as. En este caso parece que no hay dudas. No consta que se hiciera la mínima investigación con sus informes correspondientes para ver si en esta mina se podía empezar a realizar actividades como las que se estaban llevando a cabo; pero claro, no se puede perder la oportunidad que impulsan la UE, el Gobierno español y todas sus terminales para sacar tajada de los presupuestos dedicados a la “economía verde”, especialmente a lo relacionado con la militarización de la sociedad en su conjunto.

Por supuesto, después de que inicialmente hayan aparecido reseñas en casi todos los medios de comunicación importantes, ya comienzan a tratar de evitar el asunto. No se pueden permitir -sus amos no están por esa labor- que la sociedad recupere la conciencia de que vivimos en una sociedad de clases cada vez más polarizada por la explotación capitalista/imperialista. Desde 1988 hasta el 2024, unas 43.000 personas han muerto en accidentes laborales; los fallecimientos constituyen la punta del iceberg de la siniestralidad laboral. En 2024 crecieron respecto al año anterior un 10,4%, registrándose un total de 796 muertes.

La Ministra de Trabajo en uno de sus habituales gestos ha declarado teatralmente que se llegará hasta el final de la cuestión. No caerá nadie significativo, porque la primera en caer tendría que ser ella. El Ministerio de Trabajo tiene responsabilidades más que significativas para dar el visto bueno a la reapertura de una mina, especialmente en estas condiciones. Como es costumbre, se tirarán la pelota unos a otros para no asumir la responsabilidad sobre este crimen. Esperemos que la respuesta social, en Asturias, León y en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en el Estado sea lo suficientemente significativa para que el fallecimiento de Jorge, Rubén, Amadeo, Iván y David no les salga gratis.

Desde Izquierda Castellana nos unimos al dolor de familiares y amigos/as, enviándoles toda nuestra solidaridad y apoyo.

Comparte este artículo: