Unas 2.000 personas de toda Castilla y León se manifiestan en Valladolid contra la proliferación de macrogranjas y plantas de biogás

Comparte este artículo:

El sábado 22 de marzo tuvo lugar en el centro de Valladolid una significativa movilización, nutrida por alrededor de dos millares de personas, cuyo objetivo era denunciar la creciente agresión contra el medio rural y la salud y bienestar de la gente que lo habita.

El protagonismo absoluto de la marcha lo tuvieron las plataformas vecinales locales y comarcales llegadas desde diferentes rincones de las nueve provincias de Castilla y León afectados por la instalación o proyección de macrogranjas porcinas y plantas de biogás. Destacable fue la originalidad y diversidad de lemas, pancartas, insignias y elementos decorativos y de denuncia que dieron un gran colorido a la manifestación, verdaderamente popular y transversal.

En coincidencia con el día Mundial del Agua, la marcha realizó una parada ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Duero, denunciando la contaminación de ríos y acuíferos por la presencia masiva de nitratos procedentes de estas instalaciones, y que ya afectan directamente al uso cotidiano de agua corriente en muchos municipios de la Comunidad. Las consignas explicitaron la responsabilidad de la clase política, desde la Junta a Bruselas, pasando por el Gobierno Central, respecto a este atentado orquestado contra nuestro territorio para ponerlo al servicio de los intereses del capitalismo (sea este tradicional o vestido de «verde») a costa de la misma vida.

La manifestación culminó en la Plaza Mayor, donde la gente se posicionó tras un gran círculo de pancartas reivindicativas para escuchar la lectura del manifiesto, en donde se señaló, entre otras cosas, que en estos momentos hay más de un centenar de expendientes de plantas de biogás por resolver, cuya aprobación supondría multiplicar por 33 el número de las que se encuentran ya en funcionamiento, así como decenas de proyectos de nuevas macrogranjas porcinas. El acto se disolvió con el compromiso de proseguir la lucha contra este proceso de colonización y por la supervivencia de nuestros pueblos.

Comparte este artículo: