Algunos comentarios sobre la actualidad política

Comparte este artículo:

La pasada noche del jueves 6 de marzo se ha llevado adelante una ofensiva por parte de las fuerzas políticas y militares contrarias al nuevo Régimen en Siria, aparentemente con un cierto éxito. Nada puede darse por consolidado y habrá que ver cómo evolucionan las cosas en los próximos días. El asunto de Siria no es un capítulo cerrado, tal como han tratado de convencernos desde la prensa vinculada al imperialismo. Hay muchísimos cabos y conflictos sin resolver, y el Gobierno actual está generando una gran resistencia entre los sectores afectados, entre otros alauitas, cristianos, kurdos y, en alguna medida, los drusos. En ese escenario que aún sigue muy abierto, parece que Rusia tiene la intención de seguir teniendo alguna conexión con Siria; las ofensivas del Ejército sionista y del Ejército otomano no hacen más que intensificar esas contradicciones. La perspectiva de que Siria se convierta en un país dividido en cantones no parece entusiasmar a nadie más que a Turquía e Israel. En próximos editoriales abordaremos con más perspectiva y datos la cuestión siria, como una parte significativa de la cuestión más general de Oriente Próximo.

Parece que en sus repetidas reuniones, que por cierto se saltan sistemáticamente su propia normativa, la Unión Europea (mejor dicho, Europa) ha tomado definitivamente decisiones que nos conducen sin género de dudas a la extensión e intensificación del conflicto militar en la Europa Oriental. Estos aprendices de brujos, impregnados del pensamiento mágico, demuestran una vez tras otra su incapacidad para analizar la realidad, la correlación de fuerzas política, económica y militar. Lo peor de todo ello es que las decisiones de los corruptos e irresponsables que dirigen Europa y la mayoría de sus Estados suponen un auténtico desastre para el conjunto de la sociedad; en primer lugar, porque los incrementos presupuestarios para organizar la guerra supondrán restar cantidades muy significativas de los capítulos dedicados a sanidad, educación, pensiones, etc. El impulso al endeudamiento que van a impulsar para obtener recursos militares hay que pararlo sí o sí; en conjunto con las nuevas políticas arancelarias, hará que la precarización de la vida de las clases trabajadoras sufra en los próximos tiempos un nuevo empeoramiento. Por otro lado, la degradación de la línea informativa de los medios de comunicación vinculados al Sistema, tanto a nivel estatal como a nivel europeo, busca la propia degradación de la opinión pública, algo que desgraciadamente, en alguna medida, conseguirán. Una tarea principal de las fuerzas auténticamente antifascistas y antiimperialistas en estos momentos es intentar que la gente tenga acceso a una información mínimamente rigurosa y concordante con la realidad.

Izquierda Castellana, 7 de marzo de 2025

Comparte este artículo: