
El corredor de la A-62 fue uno de los primeros en absorber buena parte de los proyectos de energía eólica, aunque ahora comparte la tramitación de permisos con los complejos proyectados en el tramo inicial de la autovía a León (A-231). Iberenova Promociones SAU acaba de iniciar el procedimiento de determinación de afección ambiental para levantar un complejo con hasta 25 aerogeneradores ubicados en los términos municipales de Isar, Las Quintanillas, Manciles, Pedrosa del río Úrbel, Susinos del Páramo, Valle de Santibáñez y Villanueva de Argaño.
Todos ellos se situarán en el extremo norte de la vía de comunicación de titularidad regional -algunos muy próximos a ella y otros alejados varios kilómetros. En el tramo de A-231 entre Tardajos y Villanueva de Argaño ya hay a día de hoy girando tres parques eólicos con 17 molinos a pie de infraestructura. La compañía tiene previsto instalar modelos Vestas 172 con 172 metros de diámetro de rotor y 114 metros de altura de buje.
La potencia total de esta instalación será de 180 MW, lo que le convierte en uno de los más relevantes del entorno. Por ejemplo, el que acaba de empezar a girar entre Villagonzalo Pedernales y Buniel, en la autovía a Valladolid, alcanza los 108 MW.
En caso de recibir luz verde, el futuro parque eólico Palacios se sumaría a una larga lista de complejos de energías renovables que actualmente ya operan en un radio de menos de 30 kilómetros. Según el estudio presentado por los promotores, y al que ha tenido acceso este periódico, hay 35 en funcionamiento, de los cuales una tercera parte están a menos de 9 kilómetros. La evacuación de la energía se realizará por medio de una línea de media tensión, soterrada según el proyecto, de 30 kV.