
China insta a EE.UU. a «corregir su error» sobre Taiwán
China ha instado este lunes a Estados Unidos a «corregir su error» tras la reciente actualización de la página informativa del Departamento de Estado dedicada a las relaciones con Taipéi, donde se eliminó una declaración que indicaba que «no apoya la independencia de Taiwán».
Aunque la página sigue señalando que EE.UU. «mantiene desde hace tiempo una política de una sola China«, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático, Guo Jiakun, solicitó este lunes a Washington que actúe con prudencia con la cuestión de Taiwán y que deje de respaldar la independencia de la isla.
«Instamos a EE.UU. a corregir de inmediato su error, a defender genuinamente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU., y a abordar la cuestión de Taiwán con la máxima cautela«, declaró el vocero en una rueda de prensa.

Además, enfatizó que «EE.UU. debe dejar de explotar la cuestión de Taiwán para contener a China», con el fin de evitar causar daños significativos a las relaciones entre ambos países, así como a la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.
- Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, mientras Pekín la considera como parte irrenunciable de su territorio. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.
- La isla se encuentra en el foco de constantes tensiones en la región del mar de la China Meridional, que sigue siendo no solamente objeto de reclamaciones territoriales y marítimas, sino también una importante vía internacional por la que transitan billones de dólares en mercancías cada año.
China insta a EE.UU. a «corregir su error» sobre Taiwán – RT
China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS
Pekín continuará trabajando con sus socios del grupo BRICS para garantizar un crecimiento estable de la economía global, aseguró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, en respuesta a las amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 100 % a los países que intenten crear una alternativa al dólar estadounidense.
«China está dispuesta a seguir trabajando con los socios BRICS para profundizar la cooperación práctica en diversos campos y hacer más contribuciones al crecimiento sostenible y estable de la economía mundial«, dijo Guo Jiakun en una conferencia de prensa este lunes, citado por medios locales.
Además, destacó que, como plataforma importante para la cooperación entre los mercados emergentes y los países en desarrollo, los miembros del BRICS abogan «por la apertura, la inclusión, la cooperación y los resultados de beneficio mutuo». «No participan en enfrentamientos entre bandos ni apuntan a terceros, sino que aspiran a lograr el desarrollo común y la prosperidad universal«, recalcó.
«No hay ganadores en las guerras comerciales»
«En cuanto a la cuestión de la imposición de aranceles adicionales por parte de EE.UU., China ha explicado en repetidas ocasiones su posición: no hay ganadores en las guerras comerciales o arancelarias; solo sufrirán los intereses comunes de los pueblos de todos los países», enfatizó el vocero chino.
La semana pasada, el presidente estadounidense criticó al grupo por comerciar fuera del sistema del dólar, asegurando que el bloque «está muerto».
«Tienen miedo de hablar de ello, porque les he dicho que si quieren jugar con el dólar, les impondré un arancel del 100 % […] El BRICS está muerto desde que lo mencioné. El BRICS murió en el momento en que dije eso […] Los tenemos en un barril. Si el BRICS quiere jugar, esos países no comerciarán con nosotros, ni nosotros con ellos», dijo Trump.
China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS – RT