
Las fuerzas de ocupación israelíes intensificaron su agresión en Tulkarm y sus campamentos de refugiados el martes, demoliendo tres casas en el campamento de Nour Shams y prendiendo fuego a otra en el campamento de refugiados de Tulkarm.
Además, las fuerzas israelíes impidieron que los equipos médicos entraran en el campamento de Nour Shams, a pesar de los urgentes llamamientos de los ciudadanos que pedían ayuda, especialmente para los ancianos, los enfermos y los discapacitados. Las fuerzas de ocupación también obligaron a los paramédicos a permanecer a una distancia considerable, lo que les impidió prestar la ayuda necesaria.
En el tercer día consecutivo de asalto militar a Nour Shams, el campamento de refugiados fue testigo de otra oleada de desplazamientos forzados. Decenas de familias se vieron obligadas a huir bajo amenazas e intimidaciones, mientras el sonido de disparos y explosiones resonaba por toda la zona.
Los residentes desplazados buscaron refugio en distintos lugares, según el lugar al que las fuerzas de ocupación les permitieran ir. Algunas familias se trasladaron hacia el este, a las ciudades de Anabta y Kafr al-Labad, mientras que otras se dirigieron a los barrios de Dhannaba, Iktaba y el centro de Tulkarm. Algunos de los desplazados se vieron obligados a refugiarse cerca de la cantera adyacente al campamento.
Además, las excavadoras israelíes continuaron con su destrucción sistemática de infraestructuras y propiedades en varias zonas del campamento de Nour Shams. La demolición se extendió desde los barrios de Jabal al-Nasr, Al-Salihin, Al-Manshiyya y Al-Maslakh hasta las calles interiores. La carretera principal que conduce a Nablus también quedó completamente destruida a lo largo de las entradas al campamento.
Mientras tanto, en el campamento de refugiados de Tulkarem, las fuerzas israelíes intensificaron su despliegue y colocaron tropas de infantería en casas y callejones vacíos, transformándolos en puestos militares. Se dispararon municiones reales con gran intensidad y se incendió una casa perteneciente a la familia Al-Awfi en el barrio de Marba’a Hanoun.
Además, las fuerzas de ocupación israelíes se apoderaron de otros edificios residenciales y viviendas en las zonas norte y este del campamento, utilizándolos como cuarteles militares y puestos de francotiradores. También atacaron a civiles que intentaban regresar a sus hogares en el barrio de los Mártires y abrieron fuego contra ellos.
Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes estaban estacionadas en toda la ciudad de Tulkarm, particularmente cerca del Hospital Gubernamental Thabet Thabet, la intersección de Abu Safiya en el distrito oriental y el mercado de verduras.
Obstaculizaron el tránsito de civiles, detuvieron vehículos, inspeccionaron las tarjetas de identificación de los residentes y agredieron físicamente a algunas personas. Un joven fue golpeado brutalmente durante estos registros.
Además, los soldados israelíes allanaron tiendas y centros comerciales a lo largo de la calle Hospital, interrogando a los dueños de negocios en el lugar.
Guerra total israelí contra los palestinos y palestinas en Cisjordania
La organización israelí de derechos humanos B’Tselem dijo que Tel Aviv ha estado librando una «guerra integral» contra los palestinos en la Cisjordania ocupada, desde que comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza el 19 de enero.
Con el apoyo de Estados Unidos, entre el 7 de octubre de 2023 y el 19 de enero, Israel cometió un genocidio en Gaza, dejando unos 160.000 palestinos muertos y heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 14.000 desaparecidos.
Desde el comienzo de este genocidio, el ejército israelí y los colonos han ampliado sus ataques en Cisjordania; Incluido Al-Quds Jerusalén Oriental, donde murieron 909 palestinos, unos 7.000 resultaron heridos y otras 14.300 personas fueron detenidas, según datos oficiales palestinos.
B’Tselem dijo en una publicación en su plataforma X que Israel ha estado librando una «guerra integral» contra el pueblo palestino en Cisjordania desde el alto el fuego en Gaza.
Señaló que, en las últimas semanas, los colonos israelíes han atacado aldeas y ciudadanos palestinos casi a diario, a veces ante la mirada de los soldados israelíes.
Continuó: «Desde el anuncio del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza el 19 de enero, el ejército israelí ha intensificado sus incursiones en ciudades y pueblos palestinos en Cisjordania y ha lanzado ataques que han cobrado la vida de docenas de palestinos».
La organización adjuntó a su publicación un videoclip que muestra los ataques cometidos por los colonos y el ejército israelí durante los últimos meses contra los palestinos en Cisjordania.
Informó que desde el 7 de octubre de 2023 hasta finales de 2024, el ejército israelí y los colonos mataron a 737 palestinos, incluidos al menos 168 menores.
El 21 de enero, el ejército israelí lanzó una agresión militar en el norte de Cisjordania, empezando por la ciudad de Jenin, su campamento y los pueblos circundantes.
Después de 6 días, amplió su agresión a la ciudad de Tulkarm, luego el 2 de febrero, comenzó una agresión en la ciudad de Tamoun y el campamento de Far’a en la gobernación de Tubas, y aunque se retiró de Tamoun después de 7 días, continúa su agresión en el campamento.
Durante décadas, Israel ha ocupado tierras en Palestina, Siria y Líbano, y se niega a retirarse de ellas y establecer un Estado palestino independiente, con Al-Quds Jerusalén Oriental como su capital, en las fronteras anteriores a la guerra de 1967.
Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون –
Imagen de portada: Agencia Wafa