«Mientras el mundo enfrenta una crisis tras otra, con rehenes, incluidos estadounidenses, aún cautivos de Hamas, y desafíos de seguridad nacional que abarcan desde China, Rusia, Corea del Norte e Irán», continuó, «nunca ha sido más crítico para Estados Unidos liderar con fuerza y claridad moral».
Durante el interrogatorio, dijo que «si se observa la podredumbre antisemita dentro de la ONU, hay más resoluciones dirigidas contra Israel que contra cualquier otro país y otras crisis juntas», continuó, señalando específicamente a ONU Mujeres como una entidad problemática.
«ONU Mujeres no condenó el ataque terrorista de Hamás ni su régimen contra mujeres civiles inocentes, recurriendo a la violación y atacando específicamente a mujeres para tomarlas como rehenes», afirmó. Añadió que estaba «muy contenta de que esas tres jóvenes rehenes hayan sido llevadas a casa; tenemos que mantener nuestro compromiso de garantizar que todas las rehenes regresen a casa».
«Necesitamos ser una voz de claridad moral en el Consejo de Seguridad de la ONU y en la ONU en general», continuó.
En cuanto al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas, lo calificó como un «programa que no está cumpliendo con la misión de la ONU. Tenemos que ponernos manos a la obra, implementar reformas y asegurarnos de que nuestro dinero se destine a programas dentro de la ONU que funcionen y se basen en el estado de derecho, la transparencia, la rendición de cuentas y fortalezcan nuestra seguridad nacional».
«Nunca debemos tolerar que fondos de los contribuyentes estadounidenses se destinen al terrorismo. Yo fui una de las miembros que votó a favor de retirar la financiación a la UNRWA «, afirmó. «Podemos recurrir a organizaciones dentro de la ONU que han demostrado su valía, como el ACNUR y el Programa Mundial de Alimentos, que aún necesitan reformas y modernización, pero que no tienen los vínculos terroristas que tenía la UNRWA y que se revelaron el 7 de octubre».
«Ya sea que se tratara del líder de Hamás [Yahya] Sinwar llevando un pasaporte de docente de la UNRWA, o de una oficina de la UNRWA sobre un centro de datos de Hamás, o de individuos que participaron en el ataque contra Israel, apoyo plenamente el compromiso del presidente de desfinanciar», dijo.
Stefanik señaló que en 2025 se cumplirán 50 años de la «vergonzosa resolución ‘El sionismo es racismo ‘ de la ONU. «Nuestro embajador estadounidense en ese momento, Daniel Patrick Moynihan, se pronunció enérgicamente contra esa vergonzosa resolución. Ese es el tipo de liderazgo que espero ejercer», afirmó.
Stefanik se negó a respaldar una solución de dos estados o el derecho de los palestinos a la autodeterminación, y en cambio dijo: «Creo que merecen mucho más que los fracasos que han sufrido por parte del liderazgo terrorista».
Luego afirmó que comparte las opiniones del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y del ex ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, de que Israel tiene el derecho bíblico sobre toda Cisjordania .
Stefanik también discutió con el senador demócrata Chris Murphy sobre el presunto saludo fascista que Elon Musk hizo en un mitin de Trump, defendiendo enérgicamente al multimillonario contra las acusaciones de antisemitismo.
«No. Elon Musk no hizo esos saludos. No estuve en el mitin, pero he estado en muchos mítines con Elon Musk, a quien le encanta aplaudir cuando el presidente Trump dice que nuestro programa espacial estadounidense va a Marte. Elon Musk es un visionario, espero con ansias su trabajo en [el Departamento de Eficiencia Gubernamental]», dijo.
«Lo que me preocupa es que estas son las preguntas que usted cree que son más importantes para hacerle al embajador ante la ONU», continuó Stefanik. «Tengo un historial muy sólido en lo que respecta a la lucha contra el antisemitismo. Acabamos de tener una elección histórica en la que el presidente Trump obtuvo un apoyo histórico de los votantes estadounidenses debido a su fuerte liderazgo en la lucha contra el antisemitismo, que ha sido un flagelo en todo el país que se ha disparado desde el 7 de octubre».
«Tengo la intención de aportar claridad moral a esta posición y seguir hablando como una voz y un faro de luz condenando el antisemitismo en la ONU, que es representativo del historial del presidente Trump y las promesas que hizo durante la campaña electoral», agregó.
Además, criticó a la entidad de la ONU responsable de supervisar el alto el fuego entre Israel y el Líbano , diciendo: «Necesitamos asegurarnos de que la FPNUL sea una misión de mantenimiento de la paz de la que debemos hacer una evaluación. Ha fracasado en su misión y necesitamos una estrategia para seguir adelante».
En cuanto a Irán, lo calificó como «la amenaza más importante para la paz mundial, y específicamente para la región», y dijo que la reimposición de sanciones «será una herramienta importante a considerar en el conjunto de herramientas [de Trump] mientras contraataca a Irán».
Respecto de la Corte Penal Internacional, Stefanik añadió: «Tengo un historial significativo de oposición a la CPI y su vergonzoso antisemitismo».