[Cantabria] Vecinos denuncian el impacto de las obras del polígono eólico en la Sierra del Escudo

Comparte este artículo:

El pasado sábado 18 de enero, los Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio, junto con vecinos de distintas localidades de Cantabria, organizaron una marcha en la Sierra del Escudo para comprobar sobre el terreno los efectos que las obras del polígono eólico están causando en los humedales y turberas de la zona. La jornada incluyó una acción simbólica llamada «Abrazar el humedal», destinada a visibilizar los daños que estas obras están provocando en ecosistemas que figuran en las bases de datos del Gobierno de Cantabria como espacios protegidos.

Durante la visita, los participantes constataron cómo las máquinas están removiendo grandes cantidades de turba, abriendo pistas y zanjas que cruzan humedales y manantiales. Según los vecinos, más de 30 vehículos de obra, como excavadoras, camiones y hormigoneras, operan diariamente en la zona. En total, ya se han construido más de cinco kilómetros de viales, además de once plataformas de montaje y pequeñas balsas que alteran el equilibrio de los humedales.

«Subimos aquí hace dos veranos, y esto ya no es reconocible. Antes solo veías pastos y ganado; ahora son camiones, tierra y hormigón», lamentó una vecina. «Esto no tiene nada que ver con proteger la naturaleza o descarbonizar la economía; es puro negocio», añadió otro residente.

Los Colectivos Vecinales acusan al Gobierno de Cantabria, encabezado por la presidenta María José Sáenz de Buruaga y el consejero de Medio Ambiente Roberto Media, de incumplir la normativa regional que protege la Sierra del Escudo como espacio natural. Además, señalaron irregularidades urbanísticas y medioambientales en la tramitación de este proyecto y otros polígonos eólicos en la región, como los de Bustatur, Cuesta Mayor, Campo Alto-La Costana, Somaloma-Las Quemadas y Alsa, que afectan a diversos municipios de Cantabria.

En un comunicado leído durante la acción simbólica, rodeados de desmontes y maquinaria, los colectivos denunciaron que las obras continúan pese a las demandas pendientes de resolución en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra este proyecto. «Es indignante ver cómo se movilizan partidos y municipios contra los eólicos en la Cantabria oriental, mientras apoyan o callan ante lo que ocurre en los montes del centro y sur», afirmaron.

Por último, los colectivos reiteraron su compromiso de seguir luchando contra lo que califican como «especulación empresarial y gubernamental disfrazada de sostenibilidad». Además, recordaron que sigue activa la campaña de recaudación de fondos a través del Bizum Territorio Cántabro, con el código 08711, para continuar la batalla legal contra los polígonos eólicos en la región.

Comparte este artículo: