
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, subrayó que el derecho internacional, incluido el derecho humanitario en la medida en que sea aplicable, debe respetarse en todo momento, luego de que los ataques de Israel alcanzaran al lugar donde estaba el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.
«El personal de ayuda humanitaria no debe ser objeto de ataques y debe ser respetado y protegido en todo momento», afirmó la Secretaría General en su posicionamiento.
«El secretario general [Antonio Guterres] sigue profundamente preocupado por el riesgo de una nueva escalada en la región y reitera su llamamiento a todas las partes implicadas para que cesen todas las acciones militares y actúen con la máxima moderación», añadió.
También advirtió que los ataques israelíes aéreos contra los puertos del mar Rojo y el aeropuerto de Saná (donde se encontraba Tedros Adhanom) plantean graves riesgos para las operaciones humanitarias en un momento en que millones de personas necesitan asistencia vital en Oriente Medio.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon el aeropuerto internacional de Saná, la capital de Yemen, cuando el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encontraba en la terminal aérea, informó la ONU.
Para Guterres, esos ataques “son especialmente alarmantes”. Además, según la ONU, un miembro de la tripulación del servicio aéreo humanitario de las Naciones Unidas también resultó herido.
La delegación de la OMS acababa de concluir unas conversaciones sobre la situación humanitaria en Yemen y la liberación del personal de la ONU y otros detenidos.
“La nueva escalada en la región también sigue socavando los esfuerzos de mediación dirigidos por el enviado especial del secretario general para Yemen, Hans Grundberg, para alcanzar una solución política negociada al conflicto en Yemen”, advirtió Guterres.