[Vicálvaro] Una Cabalgata del pueblo y para el pueblo.

Comparte este artículo:

Una Cabalgata del pueblo y para el pueblo.

Vicálvaro ha sido históricamente un pueblo con un carácter e idiosincrasia particular, anexionando forzosamente a Madrid en 1951. Parte de ese carácter rebelde sigue impregnado en sus gentes, como aquellos vecinos/as y comerciantes que empezaron a montar su cabalgata a lomos de unos borricos en los 60; se ve que por la falta de infraestructuras, a los Reyes les costó llegar a las embarradas calles de Vicálvaro. Más tarde tomó el relevo la Asociación Vecinal; el tejido asociativo ha sido clave en las luchas sociales de Vicálvaro, la lucha por el Metro, contra la droga, por los servicios públicos. Con el tiempo, la Cabalgata se institucionalizó y en los últimos años lo que había sido una tradición de pequeños y mayores se mercantilizó, salió a concurso de una empresa y se inició un proceso de privatización, facilitado por el exceso de confianza en la institucionalidad entre algunos sectores de la sociedad.

Este año el asunto se ha vuelto flagrante: la Junta de Distrito anunció que se cambiaba la fecha al día 4 de enero, con la excusa de que al coincidir con la Cabalgata de Madrid no había efectivos policiales suficientes para cubrir la Cabalgata de nuestro barrio; recordamos que ya solo 5 de los 21 distritos de Madrid celebran la cabalgata el día 5, y que los que aceptaron hacerla el día 4 no han podido volver al día original. Más allá de excusas, la realidad es bien distinta: además del tema económico, lo que interesa también es sacar de la ecuación cualquier iniciativa de participación vecinal, así como dotar de mayor visibilidad a la Cabalgata de Madrid, una suerte de monstruo por el que desfilan carrozas de Movistar, Samsung o el Corte Inglés, entre otras, algo que casa bien con ese ideario del «Gran Madrid» o el «Miami 2.0» que tanto gusta a la derecha madrileña y tan poco a sus barrios y pueblos.

Por eso este año, y siguiendo una tradición acorde a estas fechas, decidimos echar a los mercaderes y especuladores del templo, y entre una veintena de colectivos vecinales, culturales y educativos hemos decidido recuperar la Cabalgata de toda la vida, con la que volver a ilusionar a pequeños/as y mayores, y organizarnos para recuperar lo que nos pertenece.

Nos vemos en la Cabalgata Participativa, la de toda la vida, y esperamos que sea la primera de muchas.

[Vicálvaro] Rebelión vecinal por la cabalgata de Reyes

Comparte este artículo: