Cae el clan del militar ucraniano que usaba drones de guerra para mover droga en El Estrecho

Comparte este artículo:

La Costa del Sol se ha consolidado como un punto estratégico en el tráfico de drogas tras el descubrimiento de una red criminal que utilizaba drones de fabricación artesanal para introducir grandes cantidades de hachís en España desde Marruecos. Esta organización, desmantelada tras una investigación liderada por la Policía Nacional, utilizaba la comarca del Campo de Gibraltar como entrada principal de la droga y contaba con importantes conexiones en Marbella y otras localidades de la Costa del Sol, donde se coordinaban los envíos y distribución de la sustancia ilícita.

Estos ‘narcodrones’ eran fabricados en Ucrania y, posteriormente, trasladados por carretera hasta el sur de España, concretamente a la comarca campogibraltareña, donde se ofrecían y acordaban los envíos de las sustancias estupefacientes con organizaciones criminales locales de la comarca y la Costa del Sol. La investigación ha contado con la colaboración de Europol y las autoridades policiales de Ucrania y Polonia.

LA INVESTIGACIÓN

La investigación se inició a principios de enero de 2024 y durante todo este tiempo los agentes han ido detrás de esta organización, especializada en introducir grandes cantidades de hachís por vía aérea con drones de fabricación artesanal y con capacidad de transportar unos diez kilogramos de hachís por vuelo, además, estaba encabezada por un ciudadano ucraniano y formada por españoles y marroquíes. Finalmente el clan ha sido desarticulado y para ello se realizaron seis registros en diferentes viviendas del Campo de Gibraltar y Marbella.

Tal y como lo indica la información oficial, el grupo se especializaba en el uso y manejo de drones, así como su preparación. Eran aparatos teledirigidos con una autonomía brutal, capaz de descargar la carga de forma automática en el punto establecido. Además, se pilotaban desde Marruecos y se recogía en zonas de campo de difícil acceso, donde aguardaban los demás miembros de la organización, encargados de recoger la droga (estimada en unos 20 o 30 kilos en cada vuelo) e introducirla en Algeciras.

Una vez se finalizaba «la misión», los miembros del clan preparaban el dron para que iniciase el vuelo de vuelta hacia Marruecos. Y así de forma constante. Todo por El Estrecho.

Las autoridades aseguran que de los diez detenidos, siete personas han ingresado en prisión, uno de ellos el líder del clan, que contaba con formación previa de combate y utilización de drones por la guerra entre Ucrania y Rusia.

«Los vuelos de los drones dependían del tiempo. La novedad es el modus operandi que han usado, cómo sacaban el hachís de Marruecos y lo descargaban en cualquier punto mediante lanzamiento», aseguró uno de los agentes.

En la investigación han sido intervenidas tres aeronaves, una de ellas en fase de construcción, así como dispositivos para su control remoto, útiles para su reparación e importantes cantidades de dinero en efectivo y de estupefacientes que habrían sido introducidos en España mediante este método.

Cae el clan del militar ucraniano que usaba drones de guerra para mover droga en El Estrecho – Área Costa del Sol

Comparte este artículo: