[Vallekas] Comunicado del CSO Atalaya ante el desalojo

Comparte este artículo:

Hoy martes 26 de noviembre de 2024, a las 09 de la mañana, 7 dotaciones de UIP han desembarcado en el CSO Atalaya para ejecutar un desalojo sin presentar orden alguna, y sin previo aviso. Esta maniobra viene por lo tanto de mano de la Delegación del Gobierno (ese que se hace llamar progresista e incluso el más progresista de la historia). Hace presencia también el IVIMA puesto que el suelo es responsabilidad de la Comunidad de Madrid.

En el proceso de desalojo se ha intentado negociar el poder recuperar los materiales del interior del CSO. Los representantes del IVIMA se han mostrado favorables, pero la UIP de Delegación del Gobierno, ha acotado a que solo pudiesen sacar los materiales 10 personas identificadas durante una hora.

Puerto del Milagro nº2 era un instituto no solo vacio sino totalmente abandonado al vandalismo por las instituciones, en un barrio donde cada vez vemos más recortados los servicios públicos. Hace una decada unas decenas de jóvenes decidimos entrar y recuperar este espacio público para darle una actividad social, cultural y política al servicio de los intereses e inquietudes de la juventud vallekana y a toda la población. Algo no solo positivo para el barrio, sino totalmente legítimo desde cualquier punto de vista. Durante estos diez años decenas de miles de personas han pasado por sus pasillos, patios o talleres. Ha tocado la vida de todas esas personas y tejido redes de apoyo mutuo que ya nunca se podrán borrar.

Se han superado varios intentos de desalojo tanto por la via administrativa como por la via penal, demostrando siempre ante la institución que tocase que La Atalaya Resiste. Pero espacios como este no entran dentro de los planes especulativos que tiene el régimen para una periferia cada vez más centrica de Madrid. Degradan nuestro barrios, hacen inaccesible la vivienda, para gentrificar, turistificar, destruir y absorber barrios populares; a pesar de las vidas de sus vecinos y vecinas.

Queremos señalar a los responsables de esta atrocidad contra el vecindario y contra el movimiento popular. Al Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre del PSOE; y al director de la Agencia Social de la Comundad de Madrid, Eusebio González Castilla del PP. Vallekas no olvida, y Vallekas no perdona. Pero sobre todo, Vallekas no se rinde y seguiremos luchando, creando espacios y movimiento popular, hasta vencer y recuperar lo que como trabajadores y trabajadoras nos pertenece: TODO.

Terminamos este comunicado sobre el desalojo del CSO Atalaya, con los mismos versos de Alfredo Cuervo con los que empezamos la rueda de prensa cuando presentamos el CSOJ Atalaya el 29 de noviembre de 2014

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.

Atalaya Resiste!
10! 100! 1000 Centros Sociales!

Comparte este artículo: