La Comisión Europea traza el camino hacia la militarización

Comparte este artículo:

La Comisión Europea tiene la intención de redirigir alrededor de 400.000 millones de euros del presupuesto de la UE, inicialmente destinados al desarrollo de las regiones subdesarrolladas, con el fin de gastarlos en el fortalecimiento del complejo militar-industrial de los estados miembros y proporcionar ayuda militar a Ucrania, informa Nezavisimaya Gazeta. La resolución de estas cuestiones será supervisada por el comisario europeo de Defensa, cargo que se creará por primera vez en la nueva composición de la Comisión Europea, que comenzará a trabajar el próximo 1 de diciembre.

El Financial Times informó el martes que la Comisión Europea liberará 392.000 millones de euros del llamado Fondo de Cohesión para aumentar el gasto militar. Esta cantidad se asigna en el presupuesto de la UE para 2021-2027 para reducir la desigualdad económica dentro de la comunidad. Al fin y al cabo, el Fondo de Cohesión es uno de los mayores programas presupuestarios destinados a financiar las regiones más subdesarrolladas de los Estados de la UE y acercarlas a las más avanzadas en términos de desarrollo.

Reelegida para un segundo mandato de cinco años, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió convertir la UE en una unión de defensa. Por lo tanto, la nueva iniciativa de la Comisión Europea está totalmente en línea con sus promesas, señala Nezavisimaya Gazeta. También incluye el desarrollo de un sistema europeo común de defensa aérea, triplicar el número de guardias costeros y fronterizos y la creación de un comisario europeo de defensa.

«Europa está en un estado de ánimo cada vez más combativo. Baste decir que el 11 de noviembre, durante las celebraciones en París del 106 aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, discutieron cómo convencer a la administración Joe Biden de permitir que Kiev atacara con armas de largo alcance en territorio ruso. Tal vez con misiles británicos Storm Shadow o misiles franceses Scalp», dijo al periódico Alexey Fenenko, profesor de la Facultad de Política Mundial de la Universidad Estatal de Moscú.

Según el experto, es erróneo afirmar que los estadounidenses están empujando a los europeos a un conflicto con Rusia. Por el contrario, la propia alianza franco-británica está empujando a Estados Unidos a actuar con más decisión. «Rusia probablemente tendrá que aceptar una nueva realidad: el despertar del militarismo en los países europeos. Este nuevo militarismo europeo puede resultar incluso más hostil a Rusia que la política estadounidense», cree Fenenko.

 

Revista de prensa: Trump forma un equipo de política exterior y Europa pone rumbo a la militarización – Revista de prensa – TASS

 

Comparte este artículo: