«Absurdo»: artistas judíos advierten contra la nueva resolución alemana sobre el antisemitismo

Comparte este artículo:

«Absurdo»: artistas judíos advierten contra la nueva resolución alemana sobre el antisemitismo

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania lo elogia. El gobierno extremista israelí dice que es vital, lo que puede explicar por qué los artistas y académicos judíos están profundamente preocupados por una nueva resolución del Bundestag que pretende proteger la vida judía en Alemania

BERLÍN (AP) — Artistas y académicos judíos en Alemania se han pronunciado enérgicamente en contra de una nueva resolución del gobierno destinada a combatir el antisemitismo, con algunas advertencias de que podría conducir a una situación surrealista en la que los grupos de derechos humanos judíos e israelíes sean considerados antisemitas por el Estado alemán.

La resolución, titulada «Nunca Más es Ahora: Protegiendo, Preservando y Fortaleciendo la Vida Judía en Alemania«, fue propuesta por los principales partidos alemanes en respuesta al aumento del antisemitismo tras los ataques de Hamas del 7 de octubre y la ofensiva de Israel en Gaza.

Aprobada la semana pasada, la resolución obliga a las autoridades a evaluar los proyectos culturales y científicos en busca de «contenido antisemita» antes de conceder financiación.

También vincula la financiación pública en Alemania a la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, que según los críticos combina las críticas a Israel con el odio a los judíos.

Personas que asisten a una manifestación para protestar contra el antisemitismo y mostrar su apoyo a Israel, en Berlín el mes pasado.
Personas que asisten a una manifestación para protestar contra el antisemitismo y mostrar su apoyo a Israel, en Berlín el mes pasado.Crédito: Markus Schreiber/AP

«El Bundestag reafirma su decisión de garantizar que ninguna organización o proyecto que promueva el antisemitismo, cuestione el derecho de Israel a existir, llame a un boicot a Israel o apoye activamente el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) reciba apoyo financiero», afirma la resolución.

La historiadora Miriam Rürup, que dirige el Centro Moses Mendelssohn para Estudios Judíos Europeos, dice que vio un subtexto «impactante» en la resolución. «Habla de los judíos como un ‘regalo’ y de ‘nuestra’ gratitud por la existencia de la vida judía en la Alemania contemporánea». Para ella, esto resuena como una división entre «ellos» y «nosotros», lo que en la práctica es una otredad de los judíos.

Como judía en Alemania, declara: «No quiero que me vean como un regalo».
Junto con un grupo de otros cinco destacados académicos jurídicos y sociológicos, Rürup redactó una resolución alternativa y la envió a los negociadores del Parlamento alemán durante los meses previos a la votación. Pidieron «consenso en lugar de compromiso», enfatizando la «integración de la pluralidad judía, la compatibilidad con el derecho básico e internacional, y un enfoque en la responsabilidad personal en lugar de la represión».
Historiadora Prof. Miriam Rürup.
Historiadora Prof. Miriam Rürup.Crédito: Kolja Harms

Más de 4.000 personas han firmado una petición en apoyo de una propuesta alternativa a la resolución, entre ellas figuras destacadas como el artista y fotógrafo Wolfgang Tillmans, la ex ministra de Justicia alemana, la profesora Herta Däubler-Gmelin, el erudito del Holocausto, el profesor Amos Goldberg, el músico Peaches y muchas otras voces culturales y académicas destacadas.

Instaron al Bundestag a no aprobar el proyecto de resolución «negociado antidemocráticamente». Pero sus sugerencias fueron ignoradas.
El valor jurídico de la resolución es, en el mejor de los casos, ambiguo. Un negociador que participó en la redacción de la resolución señaló en discusiones cerradas que se utilizará en los tribunales como una herramienta que puede recortar la financiación pública para los organismos sospechosos de antisemitismo según sus estándares y aumentar las medidas de seguridad para los judíos.
Los críticos han criticado la resolución por operar en áreas grises. Si bien no es una ley, sino más bien una resolución, podría considerarse una forma de «derecho indicativo» al que los Estados alemanes podrían referirse. Sin embargo, los tribunales también podrían declararlo inconstitucional.
Felix Klein, el principal funcionario del gobierno alemán encargado de combatir el antisemitismo, dio la bienvenida a la resolución, que incluye una cláusula que reconoce el trabajo de su oficina en el tema.
Felix Klein, el principal funcionario del gobierno alemán encargado de combatir el antisemitismo.
Felix Klein, el principal funcionario del gobierno alemán encargado de combatir el antisemitismo.Crédito: Michael Kappeler/DPA

En junio, se descubrió que los incidentes antisemitas en Alemania aumentaron un 83 por ciento en 2023, aumentando después del ataque del 7 de octubre. En una declaración a Haaretz, Klein dijo que la resolución «ayudará a aclarar cómo reconocer y prevenir el antisemitismo» y «envía una fuerte señal a las comunidades judías» que, tras el 7 de octubre, «vieron sus vidas interrumpidas incluso aquí en Alemania».

«Les asegura que no están siendo abandonados», dice, y agrega que «hasta el día de hoy, el regreso a la normalidad sigue siendo difícil de alcanzar: los estudiantes judíos temen por su seguridad en los campus universitarios, los padres judíos se preocupan por sus hijos y los símbolos judíos ya no se usan abiertamente debido a las preocupaciones sobre los ataques».

Prof. Miriam Rürup

Enfatiza, sin embargo, que «el derecho a criticar políticamente las acciones del gobierno israelí siempre debe ser posible».

En una declaración posterior a la votación, el embajador israelí en Berlín, Ron Prosor, calificó la resolución de «vital» y dijo que apoya tanto a «judíos como a israelíes» en Alemania.
El Consejo Central de Judíos en Alemania, una organización financiada por el estado que representa a muchas congregaciones judías y sirve como enlace entre los judíos alemanes y el gobierno, también expresó su apoyo a la resolución. «Las bases para la protección efectiva de la vida judía ya han sido definidas. Sin embargo, las medidas previstas aún deben aplicarse de forma eficaz y rápida», ha declarado el presidente Josef Schuster antes de la votación.
Una noción peligrosa

Artistas e intelectuales judíos en Alemania advierten que la resolución los atacará a ellos, junto con todos los demás grupos que muestren solidaridad con los palestinos o se opongan a la guerra de Israel en Gaza y al apoyo de Alemania a la misma.

La financiación pública de las artes en Alemania es enorme en comparación con la mayoría de los países occidentales, y no existe un sistema privado de financiación para las instituciones. Un artista le dijo a Haaretz que, dado que los sectores de financiación pública y privada están entrelazados, ser «incluido en la lista negra» de las instituciones públicas por sus opiniones políticas también afectaría las perspectivas de un artista en la esfera privada.

Candice Breitz, nacida en Sudáfrica, es una artista judía que vive en Berlín. El pasado mes de noviembre, la Galería Moderna del Museo del Sarre, en el oeste de Alemania, anunció que había cancelado su exposición unos meses antes de su inauguración.

Candice Breitz

Si bien la exhibición no tenía nada que ver con Israel-Palestina, relató en una entrevista con el diario británico The Guardian el año pasado que el director del museo le dijo que la forma en que había hablado públicamente sobre el bombardeo israelí de Gaza el invierno pasado era «inapropiada», y que «tal vez» había firmado una carta de apoyo al boicot. acciones del movimiento de desinversión y sanciones contra Israel. (En mayo de 2019, el Bundestag aprobó una resolución en la que describía la campaña de BDS como antisemita).

Breitz dijo que nunca firmó ninguna carta de este tipo, a pesar de su fuerte apoyo al derecho democrático al boicot, y que la carta que había firmado era una de protesta por la controvertida resolución de 2019, junto con otras 1.600 personas, incluidos, señaló, judíos que son eruditos y rabinos del Holocausto bien considerados.

Hoy, le dice a Haaretz que la nueva resolución «perpetúa la peligrosa noción de que la identidad judía [en Alemania] está inextricablemente ligada a las prioridades etnonacionalistas de Israel».

Desde el 7 de octubre de 2023, «más de una cuarta parte de los denunciados y demonizados por hablar en solidaridad con los civiles palestinos han sido judíos progresistas y/o israelíes judíos», afirma, calificándolo de «asombroso» dada «la historia de Alemania».

«La instrumentalización de acusaciones de antisemitismo contra judíos o israelíes en ausencia de pruebas o del debido procedimiento no es, por supuesto, más repugnante o inaceptable que la utilización de tales acusaciones como arma contra cualquier otra persona», dice.

«Debería ofrecer una razón seria para que todos los que viven en Alemania consideren el camino que este país está recorriendo actualmente», añade.

Advierte que el Bundestag ahora «deslegitima los puntos de vista judíos que no se alinean con la ideología del gobierno de extrema derecha de Israel, exacerbando así aún más las tensiones entre judíos sionistas y no sionistas, al tiempo que minimiza las amenazas reales y ominosas que enfrenta el pueblo judío».

El historiador Rürup, por su parte, advierte que la resolución podría llevar a que los defensores de los derechos humanos israelíes sean etiquetados como antisemitas, «en las fantasías más represivas de esta resolución». Esto podría crear un escenario «absurdo» en el que una organización no gubernamental como Rabinos por los Derechos Humanos podría ser considerada antisemita, lo que haría «imposible invitarlos a una conferencia financiada con fondos públicos en Alemania».

Personas marchando en Ulm, Alemania, en una manifestación contra el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania el mes pasado.
Personas marchando en Ulm, Alemania, en una manifestación contra el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania el mes pasado.Crédito: Christoph Schmidt/dpa vía AP

Rürup añade que «se sentiría más protegida si los políticos se esforzaran mucho más en luchar contra el extremismo de derecha, donde todavía se originan la mayoría de los ataques antisemitas».

En 2023, casi el 60 por ciento de los 5.164 delitos antisemitas registrados en Alemania se clasificaron como delitos de extrema derecha, lo que la convierte en la categoría más grande según los datos publicados por el Ministerio del Interior alemán en mayo. Los delitos impulsados por «ideologías extranjeras» y «religiosas» sumaron hasta el 33 por ciento en total. Los delitos motivados por la izquierda representaron menos del 1 por ciento del total.

Para algunos, como el politólogo Ilyas Saliba, el problema no es solo el contenido de la resolución, sino la forma en que se aprobó.

Saliba, que está asociado con el grupo de expertos Global Public Policy Institute en Berlín, le dijo a Haaretz que la resolución y su redacción fueron negociados en conversaciones «secretas» por un círculo muy pequeño de líderes del partido. Los miembros del Bundestag se quejaron en privado de la falta de participación dentro de las filas del partido, añade.

«No hubo debate democrático dentro de los partidos», acusa Saliba, señalando los amplios campos que abarca la resolución en las políticas exteriores, culturales, científicas y de la sociedad civil. «Lo ideal», dice, es que se debatiera en varias comisiones, pero un debate público y parlamentario «fue evitado deliberadamente» por las partes involucradas en la redacción de la resolución.

Fundaciones políticas como Konrad Adenauer, Heinrich Böll y Friedrich Ebert, que representan a los principales partidos de Alemania, desde el centroderecha hasta la izquierda, plantearon problemas a los negociadores, pero «fueron ignorados en gran medida», alega Saliba. Estas cuestiones se referían principalmente al uso de la definición de antisemitismo de la IHRA, las restricciones a la financiación pública y las implicaciones para las solicitudes de ciudadanía.

Argumenta que los principales partidos alemanes «tenían miedo de un debate abierto porque quieren proyectar consenso a través del pasillo, aunque no lo haya», y en su lugar presentan la resolución como un asunto de interés estatal, o Staatsräson, el término alemán que define su compromiso inquebrantable e histórico con la existencia de Israel.

A pesar de las críticas, la resolución fue aprobada el jueves con una amplia mayoría de todos los partidos, mientras que alrededor de 15 miembros del Partido Socialdemócrata de centroizquierda y los Verdes (ambos parte de la coalición gobernante junto con los neoliberales Demócratas Libres) protestaron no asistiendo a la votación. El Partido de la Izquierda se abstuvo, mientras que la recién formada Alianza populista de izquierda Sahra Wagenknecht votó en contra.

Justo antes de la votación, el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, que incluye a miembros de alto rango acusados de encubrir crímenes nazis o usar eslóganes nazis, elogió la resolución, a pesar de que fue redactada sin su participación.

La líder adjunta de Alternativa para Alemania, Beatrix von Storch, hablando en la conferencia estatal del partido AfD en Berlín el mes pasado.
La líder adjunta de Alternativa para Alemania, Beatrix von Storch, hablando en la conferencia estatal del partido AfD en Berlín el mes pasado.Crédito: Annette Riedl/DPA vía AFP

«La propuesta va en nuestra dirección», declaró la líder adjunta de AfD, Beatrix von Storch. «El aumento del antisemitismo aquí está relacionado con la inmigración y con el islam», dijo, refiriéndose al texto de la resolución que señalaba el «alarmante alcance del antisemitismo basado en la inmigración de los países del norte de África y Oriente Medio».

En un momento que se volvió viral, se jactó: «Recuerdo claramente cuántos de ustedes, especialmente los Verdes, se indignaron cuando la AfD advirtió sobre el antisemitismo musulmán importado». A continuación, pidió al gobierno que «haga pleno uso» de las medidas represivas y que «deporte a los antisemitas musulmanes».

Von Storch también afirmó que aquellos que «verdaderamente defienden» a los judíos y apoyan a Israel solo se pueden encontrar en la derecha: «con la AfD, con Geert Wilders, con Viktor Orbán y con Donald Trump».

Sigue siendo un paria en Alemania a pesar de estar en segundo lugar en las encuestas, detrás de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de centroderecha, antes de las elecciones federales previstas para el próximo año, el partido se niega a reconocer cualquier antisemitismo dentro de sus propias filas o de la extrema derecha. El legislador de AfD, Jürgen Braun, resumió el enfoque de su partido durante el debate diciendo: «La inmigración islámica masiva es el problema central que amenaza la vida judía en Alemania».

Rürup argumenta que el apoyo unánime de la AfD a la resolución debería hacer reflexionar a todos. Según ella, esto no hace más que reforzar el hecho de que la resolución es decididamente poco clara en su postura contra el antisemitismo de derecha.

«¿Cómo puede una resolución que es apoyada por un partido parcialmente antisemita ser considerada una buena manera de proteger a los judíos?», se pregunta.

Unos días antes de la votación de la semana pasada, cientos de personas se reunieron en el centro cultural Oyoun, en el barrio berlinés de Neukölln. Su financiación fue recortada el año pasado por el gobierno federal después de que se negara a cancelar un evento de la organización alemana pro-BDS Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio. El centro llevó al gobierno a los tribunales, salvaguardando temporalmente su financiación, y la decisión final se tomaría en un tribunal superior.

Evento de la Alianza de las Artes y la Cultura de Berlín en el centro cultural Oyoun.
Evento de la Alianza de las Artes y la Cultura de Berlín en el centro cultural Oyoun.Crédito: Alianza de las Artes y la Cultura de Berlín

El evento contó con una lectura del borrador de resolución filtrado, organizada por la Alianza de Arte y Cultura de Berlín, un colectivo de activistas «unidos por la liberación palestina y la libertad artística».

La actriz alemana Susanne Sachsse leyó la resolución al pie de la letra, dejando que cada página cayera al suelo a medida que la terminaba, expresando su protesta por el lenguaje parlamentario tecnocrático. Las páginas dispersas permanecieron en el suelo durante toda la noche.

La multitud escuchó atentamente. Los abucheos estallaron cuando la resolución, después de denunciar el antisemitismo «abierto y violento» en los círculos «islamistas», también condenó el «creciente antisemitismo antiimperialista relacionado con Israel y de izquierdas». El público se dio cuenta de que la resolución estaba dirigida a ellos.

Gritos de conmoción, junto con abucheos, surgieron cuando la resolución destacó el pasaje sobre el «alarmante alcance» del antisemitismo de los inmigrantes de los países árabes, argumentando que el antisemitismo y la hostilidad hacia Israel allí están «generalizados, en parte debido al adoctrinamiento islamista y antiisraelí del Estado».

Los abucheos se hicieron aún más fuertes cuando la resolución reafirmó la decisión del Bundestag de 2019 de «garantizar que no se proporcionen fondos» a organizaciones y proyectos que llamen a un boicot a Israel o apoyen activamente el movimiento BDS.

Las risas estallaron cuando la resolución reafirmó que la libertad de opinión, arte y ciencia «son bienes valiosos», protegidos por la Constitución, y que «la libertad de pensamiento debe ser garantizada en las universidades».

Tal vez los abucheos más fuertes se reservaron para una cláusula que establece que, si bien Israel tiene «derecho a defenderse», también debe «respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional», una referencia tenue y vaga a la ofensiva militar en curso de Israel en Gaza.

La multitud también aplaudió cuando un participante pidió órdenes de arresto contra el canciller alemán, Olaf Scholz, y la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, por «apoyar el genocidio de Israel» contra los palestinos en Gaza.

Marc Siegel, un erudito de cine judío de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia que también es curador y artista, también habló en el evento. «Proteger la vida judía es algo bueno», dijo, «al igual que proteger la vida palestina y proteger las vidas de los romaníes y sinti y proteger las vidas de cualquier migrante. Es por eso que existe una Ley Fundamental Alemana. Por eso, en una democracia, ya existe la protección de los grupos minoritarios».

«Esta resolución no protege la vida judía», agregó. «Refuerza la figura del judío para ser utilizada contra los palestinos y los pueblos de Oriente Medio y el norte de África. Sostiene la vida judía para enmascarar e ignorar la muerte palestina».

«¿Y cómo lo hace?», se pregunta. «En parte, redefiniendo lo que es un judío».

Comparte este artículo: