
CARACAS (Sputnik) — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó el 28 de septiembre a la Cancillería de Brasil de tener vínculos con el Departamento de Estado de EEUU y de conspirar contra su país, luego de que vetara el ingreso de Caracas al grupo BRICS.
«Itamaraty ha sido un poder dentro del poder en Brasil durante años (…) Itamaraty es una Cancillería que conocemos bien, que siempre ha conspirado contra Venezuela, que hemos sabido llevar en las reglas de la diplomacia, es una Cancillería muy vinculada al Departamento de Estado de EEUU desde la época de los 60 (…) ahí prácticamente no hay funcionarios que no tengan algún lazo con el Departamento de Estado, ha sido así siempre y sigue siendo hoy por hoy así», expresó Maduro durante su programa televisivo «Con Maduro+».
El mandatario responsabilizó al funcionario brasileño Eduardo Páez Saboya sobre la decisión de no permitir el ingreso de Venezuela a dicho grupo económico.
«Ese funcionario fue el que habló en nombre de Brasil para establecer ante la mesa de negociación que su Gobierno vetaba el ingreso en esta oportunidad de Venezuela como país en la lista de invitados para ser socio de los BRICS», comentó.
Al respecto, señaló a Páez Saboya como un funcionario «intransigente, bolsonarista y fascista».
Maduro aseguró que todos los países estaban en consenso para permitir el ingreso de Venezuela a los BRICS en la cumbre que se llevó a cabo en la ciudad rusa de Kazán.
El jueves (24 de octubre), el Gobierno consideró como una «agresión» y un «gesto hostil» la decisión de Brasil de vetar el ingreso de su país a los BRICS.
En el margen de la cumbre, Maduro sostuvo encuentros con sus pares de Rusia, Bielorrusia, Palestina, Etiopía, China, Sudáfrica, Irán, Bolivia y Turquía.
Maduro participó en la cumbre BRICS Plus, donde planteó la necesidad de la creación de un nuevo sistema monetario mundial y también insistió en el avance del Nuevo Banco de Desarrollo de ese bloque para acceder a financiamientos.
Además, instó a la reforma del Sistema de las Naciones Unidas ante las agresiones contra Palestina y Líbano.
Cuba y Bolivia ingresaron formalmente como socios de los BRICS junto a otras 12 naciones.
La XVI Cumbre de los BRICS tuvo lugar del 22 al 24 de octubre en Kazán.