La cumbre de los BRICS «abre la puerta» en América Latina a una «voz alternativa» y de contrapeso

Comparte este artículo:
La respuesta positiva que ha surgido en torno al grupo BRICS es una clara muestra de que los países del denominado sur global perciben “impulso y esperanza” para la construcción de un mejor futuro a través de dicha asociación, destaca en una editorial el diario chino ‘Global Times’.
El texto menciona la reciente cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, y las propuestas que ahí fueron presentadas por países participantes como China.
Citando al presidente Xi Jinping, el medio destaca que la actual cohesión de los países del sur global hacia la modernización es monumental en la historia mundial y no tiene precedentes en la civilización humana. De igual forma se asegura que son precisamente los BRICS «la parte más dinámica del desarrollo económico mundial actual».
El presidente de Rusia, Vladímir Putin - Sputnik Mundo, 1920, 24.10.2024

Internacional

El futuro de los BRICS, cuestiones de paz y economía global centran la rueda de prensa de Putin

De igual forma recuerda que en la Declaración de Kazán, emitida en la presente cumbre, los países BRICS reiteran el compromiso con la resolución pacífica de disputas a través de la diplomacia, la mediación y el diálogo inclusivo, así como el apoyo al sistema multilateral de comercio.
En ese sentido, la publicación considera que los consensos alcanzados en la cumbre son «prácticos y específicos».

«El mecanismo de cooperación de los BRICS se ha convertido en una fuerza clave para promover una transformación positiva en el sistema de gobernanza mundial, abordando eficazmente los déficits mundiales en materia de paz, desarrollo, seguridad y gobernanza», agrega la editorial.

Global Times también aborda la llamada Gran Cooperación BRICS, sobre la cual considera que ya se encuentra preparada para crecer y contribuir construir una comunidad con un futuro compartido, ya que los esfuerzos de esa cooperación han desempeñado un papel crucial en la promoción de la estabilidad y la seguridad mundiales.
El logo de los BRICS - Sputnik Mundo, 1920, 23.10.2024

Internacional

«Rusia establece un nuevo objetivo estratégico» en los BRICS que será «devastador» para Occidente

«Innumerables prácticas demuestran que la ‘Gran Cooperación BRICS’ se sitúa en el lado correcto de la historia y contribuirá a construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad», agrega la editorial.

La cumbre de los BRICS «abre la puerta» en América Latina a una «voz alternativa» y de contrapeso

Con la apertura mostrada a los países del sur global, la XVI Cumbre de los BRICS «abre la puerta» a oportunidades de desarrollo y a una «voz alternativa» para la solución de conflictos. Además, reafirma su apuesta por la multipolaridad global, de acuerdo con los expertos consultados por Sputnik.
Carlos Manuel López Alvarado, internacionalista y académico de la UNAM, consideró que la XVI Cumbre de los BRICS, que se llevó a cabo en la ciudad rusa de Kazán, tiene una repercusión global en cuanto a la concepción de un «mundo multipolar» y la «labor diplomática para diversificar sus relaciones» con países del sur global.

«Esta cumbre cuenta con la presencia de países que están interesados en integrar su política, su economía, y sus estados a este grupo que apuesta por la multipolaridad, en esa lógica creo que esta [reunión] marca un antes y un después, porque formalmente se da la apertura a nuevos ingresos», afirmó a Sputnik el internacionalista.

López Alvarado consideró que, a nivel de América Latina, la cumbre del grupo multilateral en Kazán es una «puerta de entrada» para que los países miembros y sus aliados tengan más «eco» y participación en la región, al impulsar las relaciones económicas, diplomáticas y políticas con países como Bolivia, Venezuela y Cuba.
La XVI Cumbre de los BRICS se realizó en Kazán, Rusia. - Sputnik Mundo, 1920, 24.10.2024

Internacional

Cumbre de los BRICS muestra el surgimiento de polos de poder «para romper la hegemonía» de Occidente

«[La cumbre tiene] consecuencias positivas, porque cada vez más Estados Unidos, al tratar de migrar hacia América Latina una posición de superioridad, va perdiendo influencia. Motivado por una visión sesgada, una visión miope y totalitarista, que al menos los BRICS no ven en la región, sino de un trato de iguales», indicó.

El experto estimó que el grupo BRICS (fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero al que ingresaron Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos) tiene el potencial para superar económicamente al Grupo de los Siete (G7) y lo rebasa en «muchas vertientes», que están llevando a una «reconfiguración de la dinámica del sistema internacional».

«Una voz alternativa»

Dora Isabel González, analista y profesora de la UNAM, dijo a Sputnik que los BRICS+ «representan una oportunidad para el desarrollo» y una «voz alternativa» en la resolución de conflictosCelebró que durante la cumbre se tomaran posicionamientos de «gobernanza global», respecto a disputas como la que ocurre en Gaza.

«Ahora los bloques están teniendo un peso muy relevante y que ellos [los BRICS] hayan determinado una posición muy específica, es un contrapeso a lo que se ha manejado en Occidente, y si dan alternativas, inclusive diría económicas y de conciliación, eso dará un valor global fundamental», detalló la analista.

González destacó también las reuniones bilaterales que se llevaron a cabo durante la XVI Cumbre de los BRICS, entre ellas las que sostuvieron la India y China, indicó que el grupo mostró un «pleno interés latinoamericano» al invitar a países que buscan integrarse al grupo multilateral, como Bolivia y Venezuela, naciones a las que consideró como un «importante bloque en materia de hidrocarburos».
XVI Cumbre de los BRICS. Reunión de Jefes de Delegación de los países BRICS en sesión restringida - Sputnik Mundo, 1920, 24.10.2024

Internacional

Los BRICS no se disputan la hegemonía global: «Trabajan en función de un interés compartido»

La profesora reconoció que se lograron distintos objetivos durante la cumbre en Kazán, como la generación de mecanismos financieros independientes y se tomaron posicionamientos de «gobernanza global», una política china, detalló, planeada para los próximos años y que tiene la finalidad de «armonizar la seguridad, la paz y la prosperidad».
La XVI Cumbre de los BRICS se celebró en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre bajo el lema del fortalecimiento del multilateralismo en aras de un desarrollo global justo y seguro. Rusia asumió el pasado 1 de enero la presidencia rotatoria del grupo para el 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros.
El grupo multilateral representa actualmente a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes
Comparte este artículo: