La fuerza de la censura: la policía de Ben-Gvir (El ministro de Seguridad Nacional israelí)frustra la proyección de películas que presentan la narrativa palestina

Comparte este artículo:

 

Un nuevo censor ha nacido en Israel, y como en una caricatura sobre la dictadura, viste un uniforme, sirve a los jefes de gobierno y ha demostrado creatividad para inventar excusas infundadas.

El jueves pasado, la policía informó al director del Teatro Al Saraya en Jaffa, Mahmoud Abu Arisha, que estaban prohibiendo al teatro proyectar la película documental «Lyd», que estaba programada para esa noche. La policía dijo que la proyección de la película fue cancelada porque no se hizo ninguna solicitud de permiso para proyectarla. Citaron a Abu Arisha a la comisaría y le informaron de que, a partir de ahora, debía aprobar todas las películas que se proyectaban en el cine.

Hace dos meses, cuando la policía clausuró la sucursal del partido Hadash en Haifa porque iba a proyectar el documental de Mohammed Bakri sobre las operaciones de las FDI en Yenín, actuaron rápidamente y obedecieron las órdenes debido al activista de derecha Shai Glick, que ha trabajado durante años buscando, etiquetando y persiguiendo actividades culturales que, en su opinión, desprenden un aroma izquierdista.

Shai Glick en la Knesset en Jerusalén en febrero.
Shai Glick en la Knesset en Jerusalén en febrero.Crédito: Olivier Fitoussi

Es un ritual: el informante envía una carta de advertencia, en la que afirma que la película está llena de mentiras y daña a Israel (generalmente sin haberla visto). Los políticos de la derecha se unen a Glick y proporcionan un viento de cola. Los medios de comunicación lo cubren y comienza el tsunami.

Esta vez, el ministro de Cultura y Deportes, Miki Zohar, se unió a Glick. Zohar pidió a la policía que impidiera la proyección, utilizando la pobre excusa de que la película podría provocar disturbios. La policía, que está tratando de ganarse el favor del ministro a su cargo, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, se lanza sobre cada caso como si se tratara de una emergencia de seguridad nacional.

En el caso de «Lyd», el «peligro» serio e inmediato no es más que una película que se atreve a contar la narrativa palestina de la ciudad de Lod y su historia. Uno de los directores y guionistas es Rami Younis, un árabe de Lod. Lo que hace que la película sea una amenaza tan poderosa es que uno de sus productores es Roger Waters, quien ha sido marcado durante mucho tiempo como un enemigo de Israel.

Pero una larga lista de películas israelíes se exhiben cada año en los cines sin recibir la aprobación del Consejo de Cine de Israel, y esto es especialmente cierto para las pocas proyecciones no comerciales. Las dos únicas películas que hicieron estallar a la policía fueron documentales de directores árabes, que presentan la narrativa palestina. Así es como se ve la persecución política.

Cada vez que la policía persigue a personas inocentes, permite que los verdaderos criminales cometan sus crímenes sin interferencia. La Policía israelí debe volver a hacer su trabajo, negarse a servir como perro de ataque político para Ben-Gvir y sus colegas de la extrema derecha y permitir la proyección de «Lyd».

 

 

La fuerza de la censura: la policía de Ben-Gvir frustra la proyección de películas que presentan la narrativa palestina – Editorial Haaretz – Haaretz.com

Comparte este artículo: