
Un informe de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) aportado al juzgado que investiga a Begoña Gómez pone contra las cuerdas a la esposa de Pedro Sánchez. La universidad tiene dudas sobre la cátedra de Gómez y ha pedido al juez que investigue si Gómez pudo incurrir en un delito de «apropiación indebida» al hallar la universidad indicios de ello, tal como se refleja en el documento al que ha tenido acceso EL MUNDO.
En el informe, la UCM comunica al magistrado instructor el resultado de la investigación interna que ha realizado con el fin, matiza, «de averiguar si se han causado perjuicios al patrimonio de esta Administración Universitaria». El documento señala también su falta de «cooperación».
«En concreto, las actividades desarrolladas se han encaminado a procurar determinar si hubiera existido una apropiación indebida de determinados productos que se entienden titularidad de esta Universidad (plataforma o software); y más en concreto, el producto objeto de licitación de los contratos y gastos celebrados en el marco de la mencionada Cátedra», explica la Universidad Complutense de Madrid en el escrito elevado al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.
La UCM entregó el dossier al juez Juan Carlos Peinado el pasado día 1 de julio. Se da la circunstancia de que la universidad había citado a la esposa del presidente del Gobierno el 4 de julio, tres días después de haber entregado el documento, para que «diera cuenta de dos facturas» relacionadas con la cátedra que le concedió y de la que Gómez era directora. En concreto, querían discutir sobre la Cátedra de Transformación Social Competitiva, aprobada en octubre de 2020 por un periodo de cuatro años. Begoña Gómez no acudió alegando «motivos personales». El día 5, la esposa de Pedro Sánchez compareció ante el instructor y consiguió aplazar el interrogatorio alegando que no había recibido toda la documentación pertinente del caso.
«Las actividades desarrolladas se han encaminado a procurar determinar si hubiera existido una apropiación indebida de determinados productos que se entienden titularidad de esta Universidad (plataforma o software); y más en concreto, el producto objeto de licitación de los siguientes contratos y gastos celebrados en el marco de la mencionada Cátedra», sostiene el informe de la institución académica.
A lo largo del dossier, la universidad deja constancia de las dificultades que ha tenido para recibir información por parte de la esposa de Pedro Sánchez cada vez que se le ha requerido. De hecho, entiende que es necesaria la intervención del juez para que «obligue» a Gómez a dar respuesta a las cuestiones que se le plantean ante su falta de «cooperación».
«Las actividades de investigación realizadas no permiten a esta Universidad Complutense alcanzar una conclusión definitiva respecto a al existencia o perjuicio sobre su patrimonio: en particular por la falta de colaboración de determinados intervinientes, sin que esta Administración esté dotada de potestades que obliguen a la colaboración», zanja.
Como respuesta a los requerimientos de la Universidad, el informe incorpora un correo electrónico que les remitió la esposa del presidente del Gobierno el pasado 12 de junio de 2024.
«Buenas tardes. Le informo de que he recibido el correo y estoy reuniendo la información/ documentación que me solicita en cada una de sus cuestiones.
Un cordial saludo
Begoña Gómez»
Sobre este e-mail, la Universidad Complutense de Madrid plasma en su informe: «A día de la presentación del presente escrito, no se ha recibido el contenido esperado en virtud del requerimiento efectuado».
Como documentación que la UCM pide investigar destaca una factura, recoge el informe, presentada por la empresa Making Science Group S.A. por la prestación del servicio de desarrollo e implementación de la Plataforma Transforma TSC para la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva por importe de 24.200,00€, IVA incluido.
También hace referencia a un contrato menor cuyo objeto fue el ‘Servicio de Consultoría y Asistencia para la Escuela de Gobierno-Cátedra de Transformación Social Competitiva’. por importe de adjudicación: 18.148.79, IVA incluido.
Por último, se centra en un procedimiento abierto simplificado cuyo objeto fue la «Asistencia y asesoría técnica y tecnológica para la creación de una plataforma de gestión y medición de impacto en la Pequeña y Mediana Empresa». El valor de la adjudicación: 60.500,00 euros, IVA incluido.
La conclusión del informe va en la misma línea que su contenido: «Las actuaciones que a continuación se describen se han instrumentalizado con el fin de procurar conocer si ha existido una utilización privativa o apropiación del producto, respecto de los servicios prestados (u objeto) a consecuencia de la factura y contratos antes citados. Esta Administración no ha podido alcanzar una conclusión».
La relación laboral de Begoña Gómez con la Universidad Complutense de Madrid ha llevado al interrogatorio ante el juez del rector de la institución académica, Joaquín Goyache. El próximo viernes junto a Gómez, también está citado el vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales.
A preguntas del magistrado Juan Carlos Peinado, Goyache reveló que Begoña Gómez recibió un trato único entre todas las cátedras de la universidad. Además, relató que a finales de julio de 2020 recibió una llamada en su móvil de quien se presentó como la secretaria «personal» de Begoña Gómez. Le indicó que fuera a La Moncloa porque la mujer de Pedro Sánchez quería hablar con él. Goyache acudió al complejo presidencial. Según lo relatado al juez, allí solo se reunió con Begoña Gómez.