El País, la burda sucursal del New York Times en el Estado español

Comparte este artículo:

El País, la sucursal del New York Times en el Estado español, manipula cada vez con más intensidad, pero también de forma más burda. Hoy se pueden observar un par de ejemplos significativos.

En sus informaciones sobre la carrera electoral estadounidense, restan toda la importancia a la reunión del miércoles 3 de julio en la Casa Blanca entre Biden y los gobernadores del Partido Demócrata, en la que éstos cerraron filas con la candidatura del actual presidente; claramente El País, siguiendo la línea del NYT, apuesta por la dimisión de Biden y, en ese sentido, sus artículos se elaboran de acuerdo con sus deseos más que al análisis de la realidad.

A nivel “doméstico”, en la reseña histórica que El País hace sobre las diferencias de criterio entre las resoluciones del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, curiosamente pasan por alto el año 2009. Entonces el Tribunal Constitucional aceptó el recurso de amparo y falló a favor de la presentación de la candidatura ‘Iniciativa Internacionalista – La Solidaridad entre los Pueblos’ a las elecciones europeas del 7 de junio, anulando así la resolución del Tribunal Supremo que previamente había sentenciado la ilegalización de dicha candidatura a instancias del gobierno siendo Presidente del Gobierno Zapatero y Ministro del Interior Rubalcaba, que en paz descanse, el 16 de mayo de 2009 en base a la Ley de Partidos. La sentencia del Tribunal Constitucional explicitaba que Iniciativa Internacionalista era una candidatura plenamente legal conformada por Comuner@s e Izquierda Castellana. En 2011 El País ya fue condenado a emitir una rectificación al referirse a IzCa como el paraguas legal del “brazo político de ETA” durante los comicios europeos de 2009.

Comparte este artículo: