Quién era Borja Villacís: la sombra de un neonazi heredero de la que fuera la facción más violenta de Ultras Sur

Comparte este artículo:

La alocada vida de Borja Villacís ha transcurrido rápida, hasta el punto de que la muerte le ha alcanzado con tan solo 41 años. Este mediodía, el menor de los tres hermanos de la exvicealdasesa de Madrid ha sido acribillado a tiros a la altura del kilómetro 6 de la carretera M-612, en las proximidades de la avenida de Montecarmelo. Retirado de la primera línea del movimiento skinhead, serán ahora los investigadores del grupo V de Homicidios de la Policía Nacional los encargados de desgranar un crimen todavía con demasiados interrogantes en el aire.

Como tantos otros adolescentes en la época de esplendor de Bases Autónomas (BB.AA.), Borja comenzó a moverse entre radicales al cobijo de Skin Cubos (cuyo nombre hace referencia a la zona donde paraban sus miembros, la plaza de los Cubos), una violentísima sección vinculada entonces a Ultras Sur y dedicada a sembrar el terror en las calles hasta el fin de su actividad en 1998. De hecho, algunos de sus miembros estuvieron involucrados en la muerte de Lucrecia Pérez, el que fuera calificado en España como el primer asesinato racista.

La vinculación de Borja con Ultras Sur queda probada al menos hasta los primeros años de los 2000. En septiembre de 2004, fue detenido junto a otros integrantes destacados del grupo radical del Real Madrid por atacar a un joven a la salida de un bar de copas. Una agresión que llegaba solo meses después de que también le pusieran los grilletes por otro altercado en un vagón de Metro que alcanzaba la estación de Santiago Bernabéu.

Comparte este artículo: