
Medio millar de tractores recorren ya las calles de Valladolid, convocados por UCCL pero a la que se suma la Alianza UPA-Coag y Asaja en una marcha sin siglas, junto a mil personas que marchan a pie. En su conjunto han sido 6 autobuses y 60 vehículos particulares los que han transportado a los manifestantes, según indican fuentes de la delegación de Gobierno. Las columnas de tractores llegaron a la capital vallisoletana por diferentes entradas. Hasta seis columnas de tractores se dirigieron a la capital vallisoletana para concentrarse en el estadio José Zorrilla y de ahí iniciar la marcha que recorrerá todo el centro hasta las 16.00 horas. La cabeza de la manifestación ya entra por la calle Mieses.
La tractorada ya se dejó notar en la ciudad con la llegada de los primeros tractores, que comenzaron a provocar el caos circulatorio en la capital vallisoletana. Desde la cuenta de X, antes twitter, de la Policía Local de Valladolid se avisa ya de la entrada de estos primeros vehículos. Algo que también anuncia la organización agraria convocante de la manifestación. UCCL.



«Ya están los tractores de camino a Valladolid», indican en su cuenta de X, a la vez que avisan que se verán a las once de la mañana en el estadio. En su recorrido, la tractorada pasará por delante de la Consejería de Agricultura y de la Delegación del Gobierno de Castilla y León.
De esta forma, los tractores vuelven a tomar Valladolid este viernes en una marcha «blanca, sin banderas, logotipos ni siglas», según apunta Juan Ramón Alonso, presidente de Asaja en la provincia. UCCL prevé la participación de «más de 1.500 agricultores», que buscan «mantener la presión sobre el gobierno central y el autonómico», dado que las medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura y por la Consejería las consideran insuficientes. Los tractores también provienen de Burgos, Palencia y Segovia.
La tractorada en Valladolid, en imágenes – Tribuna de Valladolid. (tribunavalladolid.com)