Rusia solicita una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las explosiones del Nord Stream

Comparte este artículo:

NACIONES UNIDAS, 14 de marzo. /TASS/. Rusia ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la investigación de los actos de sabotaje en los gasoductos Nord Stream, dijo el primer representante permanente adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitry Polyansky.

«El 14 de marzo, insistiremos una vez más en una investigación internacional de los ataques terroristas en Nord Streams durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU», escribió en su canal de Telegram. «Solicitamos una reunión sobre este asunto, que se llevará a cabo a puerta cerrada. Planeamos hablar con los periodistas después de eso».

Subrayó que después de que Dinamarca y Suecia concluyeran sus investigaciones, quedó absolutamente claro que solo querían «ganar tiempo y tratar de salvar al principal y evidente sospechoso de este ataque terrorista». «Parece que Estocolmo y Copenhague no pudieron alargarlo más. Pero Berlín todavía lo está intentando, pero eso no cambia el panorama», dijo.

El 27 de septiembre de 2022, Nord Stream AG informó de «daños sin precedentes» en tres cadenas de gasoductos marinos del sistema Nord Stream. Más tarde, los sismólogos suecos dijeron que habían identificado dos explosiones en la ruta de los gasoductos Nord Stream el 26 de septiembre de 2022. Tras el incidente, la fiscalía general rusa abrió un caso por cargos de terrorismo internacional. Alemania, Dinamarca y Suecia lanzaron sus propias investigaciones nacionales, pero se negaron a involucrar a Rusia.

El 8 de febrero de 2023, el periodista de investigación estadounidense y ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh, publicó un artículo en el que afirmaba, citando fuentes anónimas, que buzos de la Marina de los Estados Unidos habían colocado artefactos explosivos bajo los gasoductos Nord Stream 1 y 2 bajo la cobertura del ejercicio BALTOPS en junio de 2022, y que los noruegos activaron las bombas tres meses después.

El New York Times dijo más tarde, citando a funcionarios estadounidenses, que el acto de sabotaje en los gasoductos podría haber sido cometido por un «grupo proucraniano» que actuara de forma independiente.

Comparte este artículo: