Maduro critica a Zelenski: «Tan payaso, tan burdo y tan derrotado como Guaidó» | Video

Comparte este artículo:

«Zelenski, a mí (…) se me parece mucho, cada vez más, cada vez más, Zelenski se me parece a Guaidó: tan payaso, tan burdo y tan derrotado como Guaidó«, aseveró el mandatario venezolano durante su programa Con Maduro +.

Además, el presidente Nicolás Maduro consideró que el santo padre es un líder respetado por todas las religiones y países, que entiende que conseguir el final del conflicto ucraniano se logrará «solo a través de la paz».
Por ello, el líder latinoamericano criticó la negativa del Gobierno de Zelenski a comenzar las negociaciones para frenar la crisis ucraniana.

«En todo caso, podría decir con mi corazón de cristiano, de hombre de fe, [que] el Papa Francisco tiene razón. Y desde Venezuela apoyamos firmemente con devoción las palabras del llamado de paz en Ucrania del papa Francisco«, concluyó el líder venezolano.

La crítica de Maduro a Zelenski sucede luego de que el Gobierno de Zelenski se pronunciara en contra del llamado del papa Francisco a entablar negociaciones de paz con Moscú.
El papa Francisco - Sputnik Mundo, 1920, 11.03.2024

Internacional

El papa Francisco habría enfadado a Kiev con su llamamiento a la rendición

El 9 de marzo, el sumo pontíficequien recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en mayo del año pasado en el Vaticano, dijo que Ucrania debería «tener el valor de izar la bandera blanca» e instó a ambas partes a «negociar antes de que las cosas empeoren».
«Creo que los más fuertes son los que ven la situación, piensan en la gente y tienen el valor de levantar la bandera blanca y negociar», dijo el jerarca católico en una entrevista con la televisión suiza.
En respuesta, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, solicitó al Vaticano que apoye a Kiev y «evite repetir los errores del pasado».
«El más fuerte es el que, en la batalla entre el bien y el mal, se pone del lado del bien en lugar de intentar ponerlos en el mismo plano y llamarlo ‘negociaciones'», respondió Kuleba en X.
Por su parte, en su discurso del 10 de marzo, Zelenski comentó que la Iglesia católica romana debería «apoyarnos con la oración, la conversación y los hechos» en lugar de «mediar virtualmente entre alguien que quiere vivir y alguien que quiere destruirte».
Comparte este artículo: