8 de febrero/3ª Jornada de protestas: (Dos detenidos en Burgos y tres en León) La Guardia Civil disuelve el piquete de 200 agricultores en la AP-1, en Rubena (Burgos), y se lleva a dos detenidos

Comparte este artículo:

Los manifestantes habían cortado la autopista a primera hora de la mañana provocando varios kilómetros de retenciones

Concentración de agricultores frente a los cuarteles de la Guardia Civil de Burgos, donde permanecen dos compañeros detenidos R. O.

ABC

VALLADOLID

Efectivos de la Guardia Civil de Burgos disolvieron en torno a las 11 horas el piquete formado por entre 150 y 200 personas que había cortado la AP-1 a las 9.30 horas de esta mañana a la altura de Rubena (Burgos), en ambos sentidos, provocando importantes retenciones, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno. En dicha actuación, los agentes de la Benemérita se llevaron a dos detenidos en vehículos policiales.

Castilla y León ha arrancado un día más con movilizaciones agrarias. A la concentración de Burgos, se sumarán las convocadas en Salamanca, Ávila, Palencia y León, mientras que en Valladolid y Segovia la situación se mantiene tranquila.

Según detalló a primera hora de la mañana la Dirección Geberal de Tráfico (DGT), la presencia de manifestantes en la vía pública con motivo de las movilizaciones agrarias provocó el corte total de la AP-1, a la altura de Rubena (Burgos), en ambos sentidos del kilómetro 7,5.

El piquete produjo retenciones importantes en varios kilómetros, tanto sentido Burgos, entre el punto kilométrico 8,5 y 7,5, así como dirección Vitoria, desde la localidad de Orbaneja-Riopico.

La presencia de manifestantes en la vía pública con motivo de las movilizaciones agrarias ha provocado también retenciones en la A-231, en la autovía del Camino de Santiago que une León y Burgos, a su paso por la localidad palentina de Villaherreros.

Fuentes de la Guardia Civil confirmaron a la Agencia Ical que el motivo de la incidencia, marcada como orden público, se debe a la presencia de ciudadanos que se introducen en la vía, a la altura del kilómetro 98, los cuales produjeron el bloqueo total de la vía sobre las 08.40 horas, aunque dichos cortes en la zona pueden ser intermitentes.

Por contra, en Valladolid la circulación se ha presentado fluida desde primera hora de la mañana. Normalidad también en todas las vías de la ciudad al no registrarse presencia de tractores o movilizaciones agrarias, situación que se reproducen en el conjunto de las carreteras de la provincia, según informó la Agrupación de Protección Civil en redes sociales.

A la contra, la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) informaba de la existencia de congestión y retenciones en la N-501, a la altura del kilómetro uno, en Albornos (Ávila).

Tres detenciones en León

La pasada noche lo más significativo se produjo en la provincia de León, con quema de neumáticos en la A-66, a la altura de La Antigua, y en la N-120, en Villadangos del Páramo, por la quema de pacas de paja y pallets, que también provocaron el corte total de la N-630, a la altura de Sariegos, pasada la media noche. De madrugada también se cortó la AP-66, en Caldas de Luna, por la quema de neumáticos. Las movilizaciones se saldaron con tres detenciones.

Por lo que respecta a esta mañana, desde la Delegación de Gobierno hay una comunicación de manifestaciones en diversas carreteras de la provincia, con marchas en diferentes carreteras de la provincia, como son la N-120, N-630, N-601, CL-621, LE-521, N-625, LE-513 y LE-6522.

En Salamanca, a las 9.50 horas se inició la marcha no autorizada desde Golpejas, en la CL-517, hacia Salamanca, con 16 tractores, 16 vehículos y 50 personas. Previamente, 40 tractores iniciaron una marcha autorizada por la N-501 desde Peñaranda de Bracamonte dirección Salamanca. Está previsto que lleguen a la capital en torno a las 11 horas para protagonizar una concentración a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, donde realizarán una asamblea y tiene prevista la lectura del manifiesto.

Precisamente las organizaciones profesionales agrarias con representación en la provincia de Salamanca, Asaja, Coag, UPA y UCCL, auguraron a primera hora de este jueves una tractorada «masiva» en la capital del Tormes aunque, según especificaron, «pacífica y respetuosa» para mostrar su oposición a «los ‘lobbies’ medioambientalistas» que, desde su punto de vista, «condicionan las políticas europeas, no dejan producir y no hacen más que poner trabas al sector que vive y produce de lo que el medio ambiente genera». Así lo ha manifestado el presidente de Asaja Salamanca, Juan Luis Delgado, en declaraciones recogidas por Ical en el Mercado de Ganados al inicio de la protesta comunicada para este jueves en la capital del Tormes tras varios días de movilizaciones espontáneas.

En la provincia de Palencia las movilizaciones han provocado un corte de la A-231 a la altura de Villaherreros (cerca de Osorno) por 60 personas a pie, que ha durado aproximadamente una hora. Además, empieza a haber movimiento en la zona de Mataporquera (Cantabria) en el límite con Palencia. De igual modo, en la capital existe una tractorada en estos momentos.

Por su parte, en Soria capital hay una concentración de unas 150 personas en la Estación de servicio del Caballo Blanco, con intenciones de bajar en manifestación y caminando al centro ciudad. En la provincia la situación está normalizada.

Comparte este artículo: